El Consejo Nacional Electoral (CNE) activará este domingo 16 de noviembre el mismo sistema informático empleado en las elecciones presidenciales de 2025. Esto para procesar los resultados de la Consulta Popular y Referéndum 2025, con un sistema de blindaje de 10 millones de dólares. En ello incluye tecnología blockchain y certificados digitales únicos para impedir adulteraciones.
Diana Atamaint, presidenta del CNE, confirmó que el sistema incorpora cuatro niveles de seguridad en cada computadora de los Centros de Digitalización de Actas (CDA). También se contará con generadores eléctricos independientes y conexión a Internet redundante. El proceso inicia con los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV). Manualmente contarán los sufragios. Luego llenarán las actas de escrutinio con firma electrónica y certificado digital único.
CNE coordina con Policía y Fuerzas Armadas
Las actas físicas son trasladadas por la Policía Nacional a los CDA distribuidos en recintos electorales. Allí, un kit técnico escanea cada documento y genera una imagen inmodificable que se envía al Centro de Datos Principal (CDP) en la matriz del CNE en Quito. La tecnología blockchain se aplica en todas las etapas: desde el escaneo hasta el procesamiento final.
De esa manera se registrará cada transacción en una cadena cronológica que requiere consenso de la red para cualquier modificación, según la definición técnica de Amazon Web Services. El ingeniero Wernher Tellez, docente de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) explicó acerca de este método. “Una vez escaneada el acta, no hay forma de alterarla” gracias al hash criptográfico generado por blockchain“, explicó.
Capacitaciones presenciales y virtuales
“Los datos procesados en el CDP se distribuyen a 25 Centros de Procesamiento Electoral (CPE), donde operadores y digitadores validan la información. Los resultados parciales se publicarán cada cinco minutos en la web oficial del CNE y su aplicación móvil. Para minimizar errores humanos, el CNE impartió capacitaciones presenciales y virtuales a más de 280 mil MJRV”, señaló.
El CNE afirmó que no se cuentan votos individuales en el sistema central: solo se procesan las actas escaneadas. Cada CDA opera con protocolos de acceso biométrico y registro de auditoría en tiempo real. El organismo electoral enfatizó que la inversión de 10 millones de dólares en blindaje informático responde a críticas históricas sobre transparencia.
Primeros resultados preliminares para la noche
Organizaciones observadoras como Participación Ciudadana y la Misión de Observación Electoral de la OEA tendrán acceso a copias digitales de las actas para verificación paralela. El sistema ha procesado exitosamente más de 13 millones de votos en elecciones previas sin reportes verificados de manipulación digital.
Este domingo, 13.4 millones de ecuatorianos están habilitados para participar en la consulta sobre tres preguntas de Referendem y una de Consulta Popular 2025. Los primeros resultados oficiales se esperan a partir de las 17h30, con corte preliminar al 80% de actas procesadas antes de las 22h00.
