El Gobierno de Ecuador anunció este jueves 23 de octubre, un conjunto de medidas para reactivar la economía de la provincia de Imbabura, tras el fin del paro nacional liderado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, informó que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) se reducirá al 8% en la provincia y se lanzará una campaña para promover el turismo.
En una entrevista con el canal nacional, Rovira destacó que estas acciones buscan mitigar el impacto económico del paro, que afectó a Imbabura durante un mes. “Se va a estimular la presencia del turismo a través de una gran campaña para visitar Imbabura. Vamos a tener muchos estímulos para que la ciudadanía esté presente”, afirmó la ministra. También señaló que la presencia estatal será permanente para garantizar seguridad y apoyar la reapertura de negocios en la zona.Además, aseguró que el precio del diésel no aumentará y que se contempla una reducción en los próximos meses.
Medidas para la reactivación económica
El paro, iniciado por la Conaie contra las políticas del presidente Daniel Noboa, incluyó el cierre de vías principales en Imbabura, lo que afectó la movilidad y el comercio local. Hasta la mañana del jueves, fuerzas policiales y militares continuaban despejando carreteras en el norte del país, según reportes oficiales. La reducción del IVA al 8% en la provincia busca incentivar el consumo y atraer visitantes, mientras que la campaña turística promoverá los atractivos de Imbabura, conocida por sus paisajes, lagunas y mercados artesanales.
Rovira también aclaró que el precio del diésel, uno de los puntos de conflicto durante las protestas, no sufrirá incrementos. “No subirá, y más bien habrá una reducción en los últimos meses de 2025”, indicó, respaldando anuncios previos del Ejecutivo.
Paro Nacional y su suspensión
La Conaie suspendió el paro el miércoles, tras un mes de protestas que no lograron que el Gobierno cediera a sus demandas principales. La movilización, que buscaba presionar por cambios en las políticas económicas, enfrentó críticas internas y no obtuvo el respaldo esperado de sus bases, según analistas. En Imbabura, las protestas estuvieron lideradas por dos organizaciones provinciales, lo que impidió el ingreso de líderes como Marlon Vargas, presidente de la Conaie, a la zona.
El Gobierno, por su parte, ha priorizado la reapertura de vías y la reactivación económica en las regiones afectadas. Las autoridades han destacado que las medidas anunciadas buscan beneficiar a los ciudadanos y comerciantes de Imbabura, una provincia clave para el turismo y la producción agrícola del país.
