Categories Nacionales

Fiscalía insiste en prisión preventiva para presuntos implicados


La Fiscalía General del Estado solicitará este jueves 23 de octubre , prisión preventiva para José Serrano y Xavier Jordán, investigados como presuntos autores intelectuales del asesinato del excandidato presidencial y exasambleísta Fernando Villavicencio. La audiencia, que se desarrolla en el Complejo Judicial Norte de Quito bajo la dirección de la jueza María Luz Ortiz, busca reemplazar las presentaciones periódicas que ambos cumplen en el consulado de Miami, Estados Unidos, por medidas más estrictas, ante el riesgo de fuga señalado por la fiscalía. La diligencia, reservada, forma parte de la fase de revisión de medidas cautelares en el caso Magnicidio FV, iniciado tras el crimen perpetrado el 9 de agosto de 2023.

El asesinato de Villavicencio, ocurrido a la salida de un mitin político en el norte de Quito, marcó un hito en la investigación sobre nexos entre crimen organizado y figuras políticas en Ecuador. La fiscal Ana Hidalgo fundamenta su solicitud en evidencias recolectadas desde septiembre de 2025, incluyendo testimonios, chats vinculados al caso Metástasis y entrevistas realizadas con apoyo del FBI, que señalan a Serrano, exministro del Interior durante el correísmo, y a Jordán, como presuntos planificadores del homicidio.

Evidencias que respaldan la solicitud de la Fiscalía

La Fiscalía ha recopilado pruebas que detallan la planificación del crimen desde 2022. Entre los elementos presentados están declaraciones de Daniel Salcedo, condenado por corrupción y procesado en este caso, quien describió a Jordán como el principal financista y a Serrano como coordinador de seguimientos a Villavicencio mediante un grupo de exagentes policiales.

Además, el testimonio anticipado de un exagente de inteligencia, alias Jonathan, rendido el 25 de septiembre de 2025, confirmó la participación de policías activos y retirados en la vigilancia del excandidato. Estas pruebas, junto con la incautación del vehículo blindado usado en el atentado, sustentan la urgencia de la Fiscalía por imponer prisión preventiva.

Otro elemento clave es la posible deportación de Serrano desde Estados Unidos, donde enfrenta una audiencia migratoria este mismo jueves. La Fiscalía teme que, de no dictarse prisión preventiva, los investigados puedan eludir la justicia ecuatoriana. La solicitud también responde a la presión de la familia de Villavicencio, que ha denunciado intentos de obstrucción en el proceso.

Obstáculos procesales y contexto del caso

El miércoles 22 de octubre un intento previo de la Fiscalía por obtener prisión preventiva en un Tribunal Penal de la Corte Provincial de Pichincha fracasó debido a irregularidades procesales, incluyendo una recusación contra la jueza Patlova Guerra por presuntos vínculos políticos. La audiencia fue suspendida, dejando pendientes recursos de apelación. Amanda Villavicencio, hija del fallecido, alertó sobre las demoras en el proceso migratorio de Serrano, reprogramado por tercera vez, y expresó: “El sistema busca torcer las reglas”.

La defensa de Verónica Sarauz, viuda de Villavicencio, apoya la solicitud fiscal y denuncia omisiones en la gestión de extradición, enfatizando el riesgo de fuga. Por su parte, Eduardo León, abogado de Serrano, cuestionó la celeridad de la audiencia: “No se respetan los plazos legales en un caso tan grave como planificar el asesinato de un candidato presidencial”. (39) 

 

More From Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like