“Gracias a todo el país por el aprecio al Ministerio del Trabajo del Ecuador (…) Han concluido mis funciones como Ministra de Estado”. Con ese mensaje, Ivonne Núñez confirmó este lunes 17 de noviembre su salida del gabinete del presidente Daniel Noboa.
La ministra anunció su decisión en su cuenta de X y se convirtió en la primera baja tras la derrota oficialista en la consulta popular del 16 de noviembre. También agradeció al presidente Noboa por permitirle impulsar reformas en igualdad salarial, prevención del acoso laboral y la conocida “ley violeta”.
Primera salida tras el revés electoral
Núñez destacó que durante su gestión se establecieron bases para legislación dirigida a jóvenes, mujeres y adultos mayores. Su renuncia llegó horas después del resultado adverso para el Gobierno.
El domingo, los ecuatorianos rechazaron las cuatro preguntas planteadas por el Ejecutivo, lo que representó el primer revés político para Noboa desde que asumió la Presidencia.
La consulta que marcó el entorno político
Las preguntas trataban sobre bases militares extranjeras, financiamiento estatal a organizaciones políticas, reducción de asambleístas e instalación de una Asamblea Constituyente. En todas ganó el ‘No’.
Ese escenario abrió un nuevo momento político, en el que la salida de Núñez se convirtió en el primer movimiento visible.
Trayectoria judicial y llegada al Ministerio
La exministra fue jueza de la sala laboral en Guayas y tiene amplia experiencia en el ámbito judicial ecuatoriano. Su nombre tomó notoriedad porque fue la abogada defensora de Ricardo Rivera, tío de Jorge Glas, en el caso Odebrecht.
Núñez fue nombrada Ministra de Trabajo en noviembre de 2023. Tras la posesión de Noboa, el 27 de mayo de 2025, fue ratificada en el cargo. Su ciclo concluyó este lunes, según sus redes sociales.
