Categories Nacionales

Noboa envía mensaje a Trump “Ecuador firme contra narcotráfico


El presidente ecuatoriano Daniel Noboa publicó un mensaje dirigido a su homólogo estadounidense Donald Trump en la red social X, reafirmando el compromiso de Ecuador en la lucha contra el narcotráfico y la minería ilegal. La declaración se emitió horas después de que Colombia llamara a consultas a su embajador en Washington, en medio de tensiones diplomáticas por acusaciones de Trump contra el presidente Gustavo Petro. Noboa enfatizó la necesidad de unidad entre naciones para combatir estas amenazas a la seguridad regional, según el texto publicado en X. 

El mensaje, redactado en inglés y dirigido directamente a Trump, establece: “Ecuador se mantiene firme en la lucha global contra el narcotráfico y la minería ilegal“. Noboa añadió que estos problemas requieren “unidad entre las naciones comprometidas por la paz“. Además, destacó avances económicos en Ecuador, como un crecimiento superior al 4% pese a desafíos de seguridad, y una tasa de pobreza del 24%, la más baja desde 2018, según datos oficiales del gobierno ecuatoriano.

Tensiones entre EE.UU. y Colombia

La publicación de Noboa coincide con una escalada en la confrontación entre Estados Unidos y Colombia . El 19 de octubre, Trump calificó a Petro como “líder narcotraficante” y anunció el corte de toda la ayuda financiera estadounidense a Colombia, que superó los 200 millones de dólares en el año fiscal 2025, de acuerdo con reportes del Departamento de Estado. Petro respondió el lunes denunciando una “amenaza de invasión” y criticando ataques navales estadounidenses en el Caribe, como el del 16 de septiembre que, según Bogotá, causó la muerte de un pescador.

Estos roces marcan el fin de décadas de relaciones bilaterales, históricamente centradas en la cooperación antidrogas. 

Cooperación Ecuador-EE.UU. contra el crimen

Ecuador ha fortalecido lazos con la administración Trump. En septiembre de 2025, el secretario de Estado Marco Rubio visitó Quito y anunció la designación de los carteles Los Choneros y Los Lobos como organizaciones terroristas extranjeras por parte de EE.UU. Esta medida habilita congelamiento de activos y extradiciones, como la de Adolfo Macías (“Fito”), líder de Los Choneros, enviada a Estados Unidos. 

Ecuador funge como ruta clave de tránsito para cocaína desde Colombia y Perú hacia EE.UU. y Europa. La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) reportó 221 toneladas incautadas en 2024, récord histórico, principalmente en el puerto de Guayaquil, que procesa el 50% de exportaciones bananeras usadas para ocultar droga. 

Desde su elección en 2023, Noboa declaró “conflicto armado interno” contra bandas. En su mensaje a Trump, afirmó: “Nuestro compromiso es claro: luchar codo con codo, defendiendo la libertad y la prosperidad en toda nuestra región”. (39)

 



More From Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like