Categories Nacionales

paro en Ecuador


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reiteró este martes 14 de octubre su llamado al diálogo inclusivo en Ecuador, ante el paro nacional convocado por la Conaie, que cumple 23 días, con incidentes en Imbabura, Cañar y Cotacachi, y reportes de violencia, heridos y detenciones.

CIDH monitorea derechos durante el paro

El organismo internacional señaló que mantiene vigilancia permanente sobre la situación de derechos humanos en el país. En su comunicado, destacó la preocupación por posibles violaciones durante las manifestaciones de organizaciones indígenas y colectivos ciudadanos.

Desde el 15 de septiembre, la CIDH registra movilizaciones que han derivado en enfrentamientos con cuerpos de seguridad y actos de violencia atribuibles a participantes en las protestas. Además, el estado de excepción declarado por el presidente Daniel Noboa ha marcado la respuesta estatal frente a estas movilizaciones.

La Comisión alertó sobre el presunto uso excesivo de la fuerza por parte de autoridades y sobre incidentes que no corresponden al derecho a la protesta. También rechazó el asesinato del comunero kichwa Efraín Fuerez, ocurrido el 28 de septiembre en Cotacachi, actualmente bajo investigación.

Impacto y cifras del paro nacional

Según el comunicado, hasta la fecha se han registrado al menos 100 personas heridas, 100 detenciones, 12 desaparecidos y 12 procesados por supuestos actos de terrorismo. La CIDH subraya que estas cifras reflejan la tensión existente en varias provincias.

El organismo internacional destacó que el Estado ha denunciado ataques contra agentes estatales, incluidos convoyes humanitarios, y que el crimen organizado habría intentado infiltrarse en las manifestaciones. Entre los incidentes más graves, menciona el ataque a la caravana presidencial en Cañar.

Estas cifras confirman la complejidad del paro y la necesidad de un enfoque de diálogo y respeto a los derechos humanos para disminuir la violencia y proteger a la ciudadanía.

Llamado al Estado ecuatoriano

La CIDH exhorta al Gobierno a investigar de forma imparcial y diligente las denuncias de abuso de fuerza y a sancionar a quienes resulten responsables de violaciones de derechos humanos.

Además, recomienda establecer un diálogo genuino, intercultural e inclusivo con los manifestantes, con el objetivo de atender sus demandas y resolver conflictos sociales pendientes, evitando que la violencia continúe escalando en el país.

El organismo reiteró su disposición a acompañar los procesos que promuevan soluciones pacíficas y a mantener observación directa de la situación de Ecuador mientras el paro nacional se desarrolla.

More From Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like