Categories Nacionales

El Reventador emite flujo piroclástico y nube de ceniza de 1500 metros


Un flujo piroclástico se registró la noche de este domingo 12 de octubre de 2025 en el flanco oriental del volcán El Reventador, ubicado en la provincia de Sucumbíos. El evento ocurrió a las 18h23 hora local, generando una nube de ceniza que alcanzó 1.500 metros sobre el nivel del cráter, con dirección hacia el sur-suroeste, según informó el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN).

Actividad volcánica y dirección de la ceniza

El IG indicó que la nube de ceniza se desplazó hacia el sur, suroeste y suroriente, afectando inicialmente a la Hostería El Reventador, donde se ha reportado caída de ceniza leve. No se descarta que otras comunidades cercanas y más distantes también presenten afectaciones similares.

El evento fue claramente visible mediante equipos de monitoreo del IG y corresponde a un flujo piroclástico, fenómeno volcánico caracterizado por el descenso rápido de gases calientes, ceniza y rocas a gran velocidad por las laderas del volcán.

Posibles nuevas emisiones

El Instituto advirtió que no se descarta la generación de nuevos flujos piroclásticos, por lo que se mantiene un monitoreo constante de la actividad volcánica. Aunque el evento no ha causado evacuaciones, se mantiene la alerta preventiva en las comunidades cercanas, especialmente en aquellas ubicadas en la zona sur-suroccidental del volcán.

Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni personas afectadas por este evento.

El Reventador: uno de los volcanes más activos del Ecuador

El volcán El Reventador se encuentra ubicado entre las provincias de Napo y Sucumbíos, y es considerado uno de los volcanes más activos del país. Su actividad eruptiva ha sido casi continua desde el año 2002, con emisiones frecuentes de gases, ceniza y flujos de lava.

Este tipo de fenómenos, aunque comunes en su comportamiento, requieren vigilancia constante, debido al riesgo potencial para poblaciones cercanas y sectores de transporte, especialmente vías terrestres y rutas aéreas.

Recomendaciones y monitoreo

El IG-EPN recomendó a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar la propagación de rumores. Además, en caso de caída de ceniza, se sugiere:

  • Protegerse ojos, nariz y boca con mascarillas y gafas.
  • Cubrir depósitos de agua y alimentos.
  • Evitar actividades al aire libre mientras dure la caída.
  • Revisar el estado de techos y canaletas por acumulación de material.

La institución subrayó que mantiene vigilancia permanente sobre la actividad del volcán y que emitirá nuevos boletines en caso de variaciones significativas.

More From Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like