Un asadero en Sauces 4, norte de Guayaquil, fue clausurado por Arcsa tras hallarse condiciones sanitarias deficientes, alimentos mal almacenados y presencia de plagas.
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) clausuró un asadero de comida ubicado en Sauces 4, norte de Guayaquil. Esto ocurrió luego de encontrar graves deficiencias sanitarias, incluyendo presencia de heces de roedores, alimentos mal almacenados y suciedad generalizada en el establecimiento.
Local operaba en condiciones antihigiénicas
Durante un operativo de control, funcionarios de Arcsa constataron varias irregularidades. El local mantenía cajas contaminadas con excremento de roedores, productos cárnicos sin refrigeración adecuada y utensilios en condiciones insalubres.
Uno de los hallazgos más preocupantes fue la presencia de un nido de roedores encima del refrigerador. Esto representa un alto riesgo de contaminación cruzada de los alimentos que se servían a los clientes.
Según el reporte oficial, la cocina y las áreas de preparación de alimentos presentaban acumulación de grasa, falta de limpieza profunda y ausencia de control de plagas. Estas condiciones motivaron la clausura inmediata del establecimiento.
Clausura preventiva e investigación
Arcsa ejecutó la clausura preventiva del local en cumplimiento del Art. 140 de la Ley Orgánica de Salud, que faculta a la entidad a suspender temporalmente actividades que pongan en riesgo la salud pública.
Además, se levantó un acta de inspección y notificación de sanción. Se iniciará un proceso administrativo para determinar las responsabilidades legales del propietario del asadero.
Durante el procedimiento también se decomisaron alimentos en mal estado y sin rotulación, que estaban siendo utilizados para la preparación de platos al público.
Recomendaciones y vigilancia
La entidad recordó que los establecimientos que comercializan alimentos preparados deben cumplir con las normas sanitarias vigentes. Esto incluye un adecuado almacenamiento, control de temperatura, higiene del personal y control de plagas.
Arcsa además exhortó a la ciudadanía a denunciar establecimientos con condiciones insalubres a través de la aplicación Arcsa Móvil o sus canales digitales. Esto se hace a fin de proteger la salud de los consumidores.
