Categories Nacionales

El referéndum 2025 ya tiene presupuesto aprobado por el CNE


El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó, con cinco votos a favor, el fondo de promoción electoral para el referéndum del 16 de noviembre de 2025. El monto asignado es de 209.080 dólares (sin IVA) por cada opción (Sí y No), equivalente al 3,75% del límite máximo de gasto electoral, establecido en 2.7 millones. Esto financiará las campañas de las opciones en las tres preguntas del referéndum y una consulta propuesta por el Gobierno.

El referéndum busca reformar parcialmente la Constitución de la República a través de tres preguntas. La primera plantea eliminar la prohibición de establecer bases militares extranjeras. La segunda propone suprimir la obligación del Estado de asignar recursos del Presupuesto General a organizaciones políticas. La tercera busca reducir el número de asambleístas, estableciendo diez nacionales, uno por provincia y uno adicional por cada 400 mil habitantes.

Gasto aprobado por el CNE supera los 2 millones

Además, una cuarta pregunta de consulta popular pregunta a la ciudadanía si apoya convocar una asamblea constituyente. El CNE calificó a trece organizaciones sociales para realizar campañas por las opciones de las dos primeras preguntas. El mismo número está habilitado para la tercera pregunta. La campaña electoral iniciará el 1 de noviembre y concluirá el 13 de noviembre, tres días antes de la votación.

El organismo electoral destacó que el proceso seguirá el calendario establecido para garantizar transparencia y equidad. Este referéndum, el primero desde 2018, responde a la agenda del Ejecutivo para reformar aspectos clave de la estructura política y militar del país. Las preguntas han generado debates sobre la soberanía nacional, el financiamiento político y la representación legislativa.

El CNE supervisará el uso de los fondos asignados

La consulta sobre una asamblea constituyente abre la posibilidad de cambios estructurales más profundos en la Constitución. El CNE ha enfatizado la importancia de la participación ciudadana y la fiscalización del gasto electoral para asegurar un proceso democrático. Las organizaciones sociales calificadas representan diversos sectores, lo que anticipa una campaña diversa en enfoques y propuestas.

El CNE supervisará el uso de los fondos asignados y verificará que las campañas cumplan con las normativas electorales. La ciudadanía podrá informarse sobre las preguntas y opciones a través de los canales oficiales del organismo.

More From Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like