El Gobierno Nacional avanza con la entrega del Bono Raíces, una compensación económica de USD 1.000 destinada a hogares vinculados al trabajo agropecuario. El beneficio busca mitigar el impacto del retiro del subsidio al diésel y fortalecer la productividad en el campo.
Durante los últimos días, ciudadanos de distintas zonas rurales han acudido a las oficinas de BanEcuador para consultar sobre este nuevo beneficio. El Bono Raíces fue creado como parte del plan gubernamental de reactivación económica para los sectores agrícolas y ganaderos más afectados por la reciente reforma energética.
Según el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la iniciativa beneficiará a 100.000 personas a nivel nacional, especialmente a familias que viven de la agricultura y la ganadería en zonas rurales y costeras.
Quiénes pueden acceder al Bono Raíces
El Bono Raíces está dirigido a hogares vinculados con actividades agropecuarias que figuren en los registros del Registro Social y de la Autoridad Agraria Nacional.
El MAG enfatiza que no es necesario realizar trámites previos ni intermediaciones: los beneficiarios son notificados directamente por mensaje de texto o por comunicación oficial. “Queremos que el proceso sea transparente, ágil y llegue a quien realmente trabaja la tierra”, señaló un vocero del Ministerio.
Cómo cobrar el Bono Raíces
Una vez notificado, el beneficiario debe contar con una cuenta activa en BanEcuador. Quienes no la tengan pueden abrirla de forma gratuita en cualquiera de las agencias del banco a nivel nacional. Para el cobro presencial se deben presentar los siguientes documentos:
-
Copia de cédula de identidad.
-
Copia de la planilla de un servicio básico (agua, luz o teléfono) de los últimos tres meses.
El monto de USD 1.000 se acredita directamente en la cuenta o puede retirarse por ventanilla, según el cronograma oficial.
Cronograma de pagos del Bono Raíces
Para evitar aglomeraciones, los pagos se realizan de forma escalonada, según el último dígito de la cédula del beneficiario:
-
Lunes: 1 y 2
-
Martes: 3 y 4
-
Miércoles: 5 y 6
-
Jueves: 7 y 8
-
Viernes: 9 y 0
La entrega comenzó el 15 de septiembre de 2025 y continuará de manera progresiva en todo el país.
Más que una ayuda, una inversión
El Bono Raíces representa más que una compensación: es una inversión en la estabilidad del agro ecuatoriano, un sector que continúa siendo motor de empleo y producción.
Con este apoyo, el Gobierno busca aliviar los efectos del alza del combustible y garantizar que las familias rurales puedan mantener su trabajo y mejorar sus condiciones de vida.
