Categories Nacionales

Presidente Noboa y Cancillería ecuatoriana reaccionan al Nobel de Paz 2025 de María Corina Machado


El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la Cancillería ecuatoriana expresaron sus felicitaciones a la líder opositora venezolana, María Corina Machado, por haber sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025. La noticia fue confirmada el 10 de octubre por el Comité Nobel de Noruega en Oslo. Fue en reconocimiento a la “incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”. La reacción del Gobierno ecuatoriano subraya el apoyo a la defensa de la democracia y la libertad en la región. Esto ocurre en un contexto de tensión política con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Además, esto resalta la importancia del Nobel de la Paz 2025 en la política regional.

Mensaje presidencial en redes sociales

El presidente Daniel Noboa, a través de un breve mensaje publicado en la red social X (anteriormente Twitter), reaccionó a la decisión del Comité Nobel. El mandatario extendió sus felicitaciones a la política venezolana y utilizó un lenguaje enfático respecto a la situación regional. “Hoy más que nunca, las voces valientes se imponen sobre el ruido”, escribió Noboa en la publicación oficial.

La declaración presidencial también incluyó un compromiso con la postura regional de su gobierno: “Seguiremos firmes: nuestra región no volverá a caer en manos de quienes la destruyeron”. Este pronunciamiento se enmarca en la línea de la política exterior ecuatoriana. Esta política ha manifestado una posición crítica hacia los regímenes que el gobierno de Noboa considera autoritarios o destructivos para la democracia en Latinoamérica. En este contexto, el futuro del Nobel de la Paz 2025 aparece como un símbolo de esperanza.

El reconocimiento de la Cancillería Ecuatoriana

La Cancillería ecuatoriana también se sumó a las felicitaciones oficiales por el premio otorgado desde Oslo. El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado en el que destacó el rol de la líder opositora en la crisis de su país.

El comunicado manifestó que “Ecuador reconocer las firmes demostraciones de la señora Machado en favor de los más altos intereses de su nación, así como su papel destacado en la defensa de la libertad, la justicia y los derechos fundamentales del pueblo venezolano”. Este respaldo institucional del Gobierno de Ecuador refuerza la posición diplomática del país sobre la crisis que atraviesa Venezuela. También apoya a las figuras opositoras, víctima de persecución según la propia Cancillería. Además, el Nobel de la Paz 2025 simboliza un reconocimiento mundial a sus esfuerzos.

Vínculos anteriores entre Machado y Noboa

Es relevante señalar que existe un antecedente de apoyo público entre la líder venezolana y el actual presidente ecuatoriano. En abril de 2025, tras la segunda vuelta electoral en Ecuador, María Corina Machado había manifestado públicamente su beneplácito por el triunfo de Daniel Noboa sobre Luisa González. Ella es candidata del movimiento Revolución Ciudadana (RC), una organización con afinidad a Nicolás Maduro.

En aquel momento, tras conocer los resultados oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Machado había escrito un mensaje optimista sobre el futuro regional. “Juntos lograremos un hemisferio libre, próspero y seguro. ¡Seguimos avanzando!”, fue parte de la declaración de la líder opositora tras la victoria de Noboa. La obtención del Nobel de la Paz 2025 por parte de Machado, cuyo paradero es incierto debido a la persecución política, consolida este vínculo de respaldo mutuo en el ámbito político y destaca la relevancia del Nobel de la Paz 2025 en sus trayectorias.

María Corina Machado, Daniel Noboa, Premio Nobel de la Paz 2025, Venezuela, Ecuador.

More From Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like