Un total de USD 143.822.451 ha sido desembolsado para pagar compensaciones jubilares a 2.994 exservidores públicos en Ecuador, según datos del Ministerio del Trabajo. Este proceso, ejecutado entre marzo y junio de 2025, cubre pagos en efectivo y bonos del Estado, atendiendo expedientes pendientes desde 2016 hasta 2019, incluyendo a derechohabientes de exfuncionarios fallecidos. La asignación representa el 62,35% de los USD 230 millones presupuestados para 2025, destinados a liquidar estas obligaciones acumuladas.
Los beneficiarios, principalmente de sectores como educación y administración pública, recibieron pagos conforme a la Ley Orgánica del Servicio Público (LOSEP). Este esfuerzo busca resolver una deuda histórica que afecta a miles de exservidores, aunque aún persisten expedientes pendientes.
Detalle de los desembolsos y su alcance
De los USD 230 millones asignados para 2025, se ejecutaron USD 143.822.451.

El proceso incluyó a derechohabientes de exservidores fallecidos entre 2016 y 2019, quienes no recibieron sus compensaciones en vida. Esto responde a regulaciones específicas que buscan garantizar equidad en la distribución de recursos, especialmente en casos de deudas prolongadas.
Marco normativo para los pagos
El Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2025-051, emitido el 30 de abril de 2025, establece que: “Por esta única ocasión, y una vez que se haya cumplido el pago a los jubilados priorizados de mayor puntajes según Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2018-0185, para el caso de los expedientes validados, comprendidos en el período entre los años 2016 y 2019 que se encuentren pendientes de pago, y que correspondan a ex servidores que fallecieron antes de recibir la compensación de retiro por jubilación, se podrá proceder al pago de la compensación de retiro por jubilación a los derecho habientes de los referidos ex servidores jubilados hasta el 31 de diciembre de 2025 en efectivo, siempre que los ex servidores jubilados vivos, de los períodos anuales referidos, que mantienen sus expedientes en espera, no hayan aceptado de manera comprobable el pago de dicha compensación en bonos sino que desean recibirla en efectivo.”
Esta disposición, publicada en el Registro Oficial, regula los pagos en efectivo para casos excepcionales, priorizando a quienes optaron por bonos. Se alinea con el artículo 290 del Reglamento General de la LOSEP, que estipula condiciones para compensaciones jubilares.
Deuda acumulada.
El pasivo total por jubilaciones, según el Ministerio de Finanzas, superaba los USD 500 millones hasta 2024. La Ley de Integridad Pública, vigente desde junio de 2025, refuerza el acceso a compensaciones para servidores de carrera, pero no modifica los montos máximos, que alcanzan hasta 150 salarios básicos unificados (USD 70.500 en 2025).
