El Comité Olímpico Ecuatoriano (COE) anunció el 6 de octubre que Ecuador no participaría en los XX Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025, programados del 22 de noviembre al 7 de diciembre en Perú, debido a la falta de asignación presupuestaria oportuna por parte del Ministerio de Educación, Deporte y Cultura. Sin embargo, horas después, el Viceministerio del Deporte respondió con un comunicado oficial que asegura la presencia de los atletas ecuatorianos, al confirmar la disponibilidad de 540.000 dólares ya transferidos y la gestión inminente de 600.000 dólares adicionales. Esta controversia surge en el contexto de la preparación para un evento multideportivo regional que reúne a más de 4.000 competidores de 12 naciones, enfocado en 47 disciplinas deportivas.

Los Juegos Bolivarianos, organizados por la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO) desde 1938, promueven la integración entre países como Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela, junto a invitados como Chile y otros. En su edición de 2024, celebrada en Ayacucho como evento del Bicentenario, Ecuador obtuvo el quinto lugar en el medallero con 51 preseas, destacando en disciplinas como wushu y levantamiento de potencia.
Antecedentes de participación ecuatoriana en eventos bolivarianos
Ecuador ha competido en todas las ediciones de los Juegos Bolivarianos desde la inaugural en Bogotá en 1938, donde logró el segundo puesto general. Históricamente, el país ha acumulado cientos de medallas, con un pico en 2013 en Trujillo, Perú, al conquistar 66 oros, 71 platas y 90 bronces en 41 disciplinas, gracias a una delegación de 572 deportistas. En Valledupar 2022, el Team Ecuador alcanzó 40 oros, consolidando su rol como potencia regional. Estos resultados subrayan la importancia del financiamiento estatal para la logística, preparación y clasificación a ciclos olímpicos mayores, como los Juegos de Los Ángeles 2028.
El comunicado del COE, difundido en su cuenta oficial de X, enfatizó que “debido a la falta de la emisión oportuna de la certificación presupuestaria por parte del Ministerio de Educación, Deporte y Cultura, no se pueden realizar los procesos de compras públicas correspondientes”. Esta declaración generó preocupación inmediata entre la comunidad deportiva, ya que el evento sirve como plataforma para el desarrollo de talentos emergentes y el roce internacional.
Respuesta de autoridades
Por su parte, el Viceministerio del Deporte emitió su respuesta el mismo 6 de octubre desde Quito.
El documento, fechado ese día, detalla textualmente: “El Viceministerio de Deporte informa que, el pasado 2 de octubre, se notificó el uso de $540,000 al Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), rubro que se encuentra disponible en sus cuentas bancarias. Estos valores tienen como objetivo que el COE pueda iniciar de inmediato los procesos de contratación necesarios para asegurar la participación de los deportistas ecuatorianos en los XX Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025″.
Además, el texto añade: “En los próximos días, y en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se gestionará la transferencia de los $600,000 restantes para completar el presupuesto”. Finalmente, concluye: “Reiteramos nuestro respaldo a los deportistas ecuatorianos. Hacemos un llamado a la ciudadanía para evitar la confusión generada por información imprecisa”.
