Categories Nacionales

En esta provincia de Ecuador el No se impuso con más del 70 % de votos en tres de las cuatro preguntas de la consulta popular y referéndum


La jornada electoral de este domingo 16 de noviembre de 2025 arrojó resultados contundentes que reflejan un rechazo mayoritario a las propuestas del presidente Daniel Noboa. Sin embargo, ninguna región evidenció esta postura con tanta fuerza como la provincia de Sucumbíos. Los resultados oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE), con un avance significativo del escrutinio este lunes 17 de noviembre, muestran que el referéndum y consulta popular fracasó de manera rotunda en este territorio amazónico, donde tres de las cuatro interrogantes superaron el 70% de votación por el ‘No’.

El rechazo más notorio en Sucumbíos se registró en la Pregunta A, que buscaba reformar la Constitución para permitir la instalación de bases militares extranjeras. En esta provincia, el 73.32% de los electores (82,427 votos) marcó ‘No’, mientras que solo el 26.68% (29,995 votos) apoyó la iniciativa. Un comportamiento casi idéntico se observó en la Pregunta D, que planteaba la convocatoria a una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Carta Magna. Los ciudadanos negaron esta propuesta con el 72.96% de los votos (76,179 votos) , frente a un 27.04% (28,240 votos) que optó por el ‘Sí’.

El expresidente Rafael Correa insiste en la apertura de las urnas del 13 de abril tras el triunfo del NO en el Referéndum y Consulta Popular 2025

La tercera pregunta que superó la barrera del 70% en esta provincia fue la B, referente a la eliminación del financiamiento estatal a los partidos políticos. Los ciudadanos de Sucumbíos votaron ‘No’ en un 70.91% (78,703 votos) , contra un 29.09% del ‘Sí’. La única interrogante del referéndum y consulta popular que no alcanzó ese margen, aunque igualmente recibió rechazo con amplitud, fue la C, sobre la reducción del número de asambleístas. En esta, el ‘No’ obtuvo el 66.38% (74,011 votos), posicionando a la provincia amazónica como un claro epicentro de la oposición a las tesis gubernamentales.

El ‘No’ también fue contundente en Manabí

Este fenómeno de rechazo contundente no fue exclusivo de la Amazonía. La provincia de Manabí, un territorio con el antecedente directo de la base estadounidense en Manta (1999-2009), también mostró una tendencia similar en el referéndum y consulta popular. En el electorado manabita, dos de las cuatro preguntas superaron el 70% de votación por el ‘No’.

La pregunta A (Bases Militares) recibió el rechazo por el 70.61% (636,168 votos), un resultado que resuena con la memoria histórica de la provincia. Asimismo, la pregunta D (Asamblea Constituyente) recibió un ‘No’ del 71.74% (605,888 votos), mostrando poco interés en un nuevo proceso constituyente. Las otras dos preguntas también perdieron en Manabí: la B (Financiamiento de Partidos) obtuvo un ‘No’ del 69.52% , y la C (Reducción de Asambleístas) obtuvo el rechazo del 66.62% de los votantes.

Contexto Nacional de los resultados de la consulta popular y referéndum

El rechazo evidenciado en Sucumbíos y Manabí muestra un reflejo amplificado de la tendencia nacional, aunque el resto del país mostró márgenes más estrechos. El ‘No’ se impuso en las cuatro casillas a nivel Ecuador. Según los datos del CNE con corte a las 08h45 de este lunes (91.70% de actas validadas), la pregunta A (Bases Militares) recibió el rechazo a nivel nacional por el 60.64% (5,927,679 votos). La pregunta B (Financiamiento) obtuvo un ‘No’ del 58.07% (5,676,212 votos).

La pregunta C (Reducción de Asambleístas) fue la más reñida del referéndum y consulta popular a nivel nacional, pero también fue rechazada con un ‘No’ del 53.47% (5,219,929 votos) , muy lejos del 66.38% de rechazo que tuvo en Sucumbíos. Finalmente, la Constituyente (Pregunta D) fue denegada por el 61.65% del país (5,843,488 votos) , también 11 puntos por debajo del resultado amazónico. Con esta decisión soberana, las cuatro propuestas del Ejecutivo quedan archivadas.

More From Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like