El Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT) informó que la vía E50, tramo Loja–Catamayo, estará cerrada el sábado 1 de noviembre de 2025, desde las 03:00 hasta las 17:00, por motivo de la Romería de la Virgen de El Cisne, una de las manifestaciones religiosas más importantes del país.
Cierre total del tramo Loja–Catamayo
Durante 14 horas, el tránsito vehicular permanecerá suspendido entre Loja y Catamayo para garantizar la seguridad de los devotos que participarán en la caminata. La restricción se aplicará a todo tipo de vehículos, incluidos los de transporte público y de carga liviana.
El MIT explicó que la medida responde al gran número de personas que cada año acompaña la procesión, que recorre varios kilómetros por la carretera principal. Los agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) y la Policía Nacional estarán presentes para controlar el orden y prevenir accidentes.
Las autoridades destacaron que la romería moviliza a fieles desde diferentes parroquias y provincias del sur del país, por lo que se requiere una logística integral para evitar congestionamientos y garantizar la convivencia pacífica.
Recorrido y logística de la romería
El recorrido iniciará en Loja y continuará por la vía antigua hasta el sector conocido como La Y, donde se une con la red E50. Desde ese punto, los peregrinos avanzarán hasta Catamayo, completando una jornada de fe, oración y encuentro comunitario.
El MIT recordó que se instalarán puntos de hidratación y primeros auxilios a lo largo del trayecto. Además, voluntarios y paramédicos del Ministerio de Salud Pública acompañarán a los caminantes durante todo el trayecto.
La tradición de la Virgen de El Cisne atrae cada año a miles de personas, convirtiéndose en un evento que fortalece la identidad religiosa y cultural de Loja.
Rutas alternas y medidas de seguridad
El MIT recomienda utilizar la ruta alterna Loja–Malacatos–El Tambo–Catamayo. Esta vía estará habilitada para todo tipo de vehículos y contará con patrullaje constante. También se exhorta a conducir con precaución y acatar las disposiciones de tránsito.
Por su parte, la Policía Nacional desplegará un operativo especial de control con más de 58 000 efectivos a escala nacional. Este dispositivo iniciará el 31 de octubre a las 12:00 y se mantendrá hasta el 5 de noviembre a las 06:00.
El plan de seguridad incluye coordinación con las Fuerzas Armadas, el ECU 911 y los Gobiernos Autónomos Descentralizados, con el fin de garantizar una movilidad segura durante el feriado.
Feriado nacional por los Difuntos e Independencia de Cuenca
El feriado largo nacional comenzará el 1 de noviembre y se extenderá hasta el martes 4 de noviembre de 2025. Miles de personas aprovecharán estos días para viajar, visitar familiares y participar en eventos tradicionales.
El MIT solicitó a los ciudadanos planificar sus desplazamientos y mantenerse informados sobre los cierres viales en tiempo real a través de los canales oficiales.
