Categories Nacionales

Daniel Noboa


Daniel Noboa, presidente de la República, viajará a Estados Unidos del 2 al 4 de noviembre de 2025, según el Decreto Ejecutivo 201, para cumplir una visita oficial en Nueva York y Washington D.C., en representación del Ecuador ante autoridades y organismos estadounidenses.

Agenda oficial y respaldo constitucional

El Decreto Ejecutivo 201, firmado por el Mandatario, establece que el viaje se realiza en cumplimiento de los artículos 141 y 147 de la Constitución, que facultan al Presidente a ejercer la función ejecutiva y expedir los decretos necesarios para la organización de la administración pública.
Durante su permanencia en territorio estadounidense, Noboa desarrollará actividades oficiales enfocadas en fortalecer la cooperación internacional, promover inversiones y mantener encuentros con entidades multilaterales.
El documento declara en comisión de servicios a la delegación que acompañará al Jefe de Estado y autoriza a la Secretaría General de la Administración Pública a definir los equipos de apoyo logístico y técnico.

Integrantes de la comitiva presidencial

El artículo 2 del decreto detalla que la comitiva oficial estará integrada por la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld, la secretaria general de Comunicación de la Presidencia, Irene Vélez, y el secretario general de Integridad Pública, José Julio Neira.
Estos funcionarios representarán al país en los diferentes espacios de diálogo y acompañarán al Presidente en reuniones con autoridades estadounidenses y organismos internacionales.
El viaje oficial incluirá encuentros con sectores económicos y diplomáticos para reforzar la presencia ecuatoriana en el ámbito internacional y atraer cooperación estratégica.

Financiamiento y disposiciones administrativas

El artículo 3 del decreto indica que los viáticos y demás gastos derivados del desplazamiento presidencial y de su delegación serán cubiertos con cargo al presupuesto institucional de las entidades a las que pertenecen los funcionarios.
La disposición entró en vigencia inmediata tras su firma y no requiere publicación previa en el Registro Oficial.
Esta práctica es habitual en los viajes oficiales del Presidente, conforme a los procedimientos administrativos de la Función Ejecutiva.

Próxima visita de funcionaria estadounidense

Tras el retorno del Mandatario, el 5 de noviembre está prevista la visita oficial de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, quien llegará a Ecuador para fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad.
El anuncio fue realizado por la Presidencia y forma parte de la agenda conjunta entre ambos gobiernos, que busca consolidar mecanismos de intercambio y coordinación en temas de defensa, lucha contra el crimen transnacional y protección de fronteras.
Esta visita complementa la agenda exterior del país, orientada a ampliar la cooperación diplomática y técnica con los Estados Unidos en diversos campos.

More From Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like