Categories Nacionales

781 observadores supervisarán proceso electoral


El Consejo Nacional Electoral (CNE) acreditó a 781 observadores electorales —740 nacionales y 41 internacionales— para acompañar todas las fases del Referéndum y Consulta Popular 2025, que se celebrará el domingo 16 de noviembre en Ecuador. La información se difundió mediante cadena nacional de radio y televisión ,  con corte al 28 de octubre de 2025, con el objetivo de garantizar la transparencia del proceso.  La información también fue publicada en redes sociales de la institución. 

Acreditación de observadores

De acuerdo con el reporte oficial del CNE, los 740 observadores nacionales y los 41 internacionales verificarán el cumplimiento de las normas electorales en cada etapa. Esta práctica se aplica en todos los procesos electorales del país desde la creación del organismo en 1978, conforme al Código de la Democracia.

Observación internacional 

Ecuador ha recibido misiones internacionales en elecciones desde 2002. En el referendo de 2018, por ejemplo, se acreditaron 430 observadores, según registros del CNE. Para 2025, el número total de 781 representa un incremento del 81 % respecto a ese proceso. 

Los acreditados —provenientes de organizaciones civiles, universidades y entidades multilaterales— supervisan desde la impresión de papeletas hasta el escrutinio. Su informe final se publicará en el portal oficial del CNE dentro de los 15 días posteriores al cierre de urnas, conforme al reglamento vigente.

Preguntas del referendo

La Corte Constitucional aprobó tres preguntas para el referendo. Las interrogantes textuales son:

  1. ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares, y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?
  2. ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de asignar recursos del Presupuesto General del Estado a las organizaciones políticas, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?
  3. ¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija de acuerdo con los siguientes criterios: 10 asambleístas nacionales; 1 asambleísta elegido por cada provincia; y 1 asambleísta provincial adicional por cada 400 000 habitantes de acuerdo al último censo nacional?

Pregunta de la consulta popular

La Corte Constitucional aprobó una pregunta para la consulta popular. La interrogante textual es:

¿Está usted de acuerdo en que se convoque e instale una Asamblea Constituyente, cuyos representantes sean elegidos por el pueblo ecuatoriano, de acuerdo con las reglas electorales previstas en el Estatuto Constituyente adjunto, para elaborar una nueva Constitución de la República, la cual entrará en vigencia únicamente si es aprobada posteriormente por las y los ecuatorianos en referéndum?”



More From Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like