Categories Nacionales

Hay que volver a darle el poder al pueblo


El presidente Daniel Noboa mencionó este martes 28 de octubre durante una entrevista en Radio Centro, la necesidad de ganar primero la Consulta Popular para convocar una Asamblea Constituyente, antes de debatir el contenido de una nueva Constitución. La propuesta, presentada por su partido Acción Democrática Nacional (ADN), busca una Carta Magna sencilla y eficiente de 180 artículos que proteja derechos ciudadanos y de la naturaleza, priorice a las personas que actúan correctamente y mejore el Código Penal y el sistema judicial.

Noboa enfatizó que “hay que volver a darle el poder al pueblo” mediante esta reforma. Además, destacó que con la reducción de asambleístas se logrará mayor eficiencia en la Asamblea Nacional. “Primero hay que ganar la Consulta Popular, ver si la gente quiere reformar la Constitución, si quieren que los ladrones no tengan más derecho que la gente que hace el bien”, afirmó el mandatario durante su declaración. 

Propuesta busca eficiencia y protección ciudadana

La iniciativa incluye 180 artículos enfocados en derechos ciudadanos, sin afectar los de la naturaleza, y en fortalecer la justicia penal. Noboa criticó la Constitución actual como “una Constitución del socialismo del siglo XXI, con toques de ultraderecha de 2016 a 2022″. Además dijo que Ecuador ya permite inversión privada en sectores estratégicos, como energía y petróleo, con ejemplos en centrales hidroeléctricas y pozos petroleros, y requiere mayor inversión en transmisión eléctrica.

El presidente desmintió mitos sobre restricciones a la inversión privada en áreas clave. Mencionó que no propone un sistema bicameral y sugirió tomar como referencia las constituciones de República Checa o Brasil. Además, indicó que la Corte Constitucional no se pronunció sobre otras preguntas, como la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana, pese a presentar el mismo texto aprobado en 2022.

Antecedentes de reformas constitucionales en Ecuador

Ecuador ha reformado su Constitución en múltiples ocasiones desde 1830, con 20 versiones hasta la actual de 2008, promulgada bajo el gobierno de Rafael Correa. Esta última, con más de 400 artículos, ha sido criticada por su extensión y complejidad. En 2022, la Corte Constitucional aprobó consultas sobre temas similares, aunque no todas avanzaron. La propuesta de Noboa se enmarca en esfuerzos por simplificar el marco legal y aumentar eficiencia legislativa, alineándose con debates históricos sobre reducción de asambleístas para optimizar recursos públicos.

Noboa reiteró que el apoyo ciudadano en la Consulta Popular es el paso inicial. Una vez obtenido, se abrirá el debate sobre el texto definitivo. La reducción de asambleístas, según el presidente, generará mayor eficiencia en el proceso legislativo. 

More From Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like