En Quito, la audiencia para revisar la apelación de la Fiscalía sobre la prisión preventiva de José Serrano y Xavier Jordán, vinculados al magnicidio de Fernando Villavicencio, programada para la tarde del 22 de octubre de 2025, fue aplazada debido a la falta de cumplimiento del plazo mínimo de notificación de 72 horas, establecido por la normativa ecuatoriana.
Aplazamiento de la audiencia
La Corte de Pichincha debía instalar la audiencia convocada con un día de antelación. Sin embargo, la Fiscal Ana Hidalgo solicitó dejar sin efecto la convocatoria para cumplir con los plazos legales y garantizar la validez procesal.
El Tribunal de apelación aceptó la solicitud y anunció que emitirá una nueva convocatoria cumpliendo los términos legales. Los abogados de Serrano, Jordán, Ronny Aleaga y Daniel Salcedo apoyaron la decisión de la Fiscalía.
La medida busca asegurar que las actuaciones procesales no puedan ser objetadas por incumplimiento formal de la ley y garantiza la transparencia del proceso judicial en un caso de alta relevancia nacional.
Objeciones y excusa de la jueza
Durante la sesión, el juez José Jiménez consultó si existían objeciones sobre la conformación del Tribunal, integrado por Patlova Guerra y Wilson Lema.
El abogado Patricio Rosero, representante de la acusación particular y de las hijas de Villavicencio, solicitó que Guerra se excusara de conocer el caso. Recordó que la jueza ordenó en 2020 la liberación de Paola Pabón y que el antecedente podría generar apariencia de falta de objetividad por filiación política.
Tras deliberar varios minutos, Guerra anunció su excusa, pero los jueces Jiménez y Lema la rechazaron por no justificar adecuadamente la solicitud.
Antecedentes del proceso
El 3 de septiembre de 2025, la Fiscalía procesó a Serrano, Jordán, Aleaga y Salcedo como presuntos autores intelectuales del asesinato de Villavicencio. La jueza María Daniela Ayala dictó prisión preventiva solo para Aleaga y Salcedo, dejando a Serrano y Jordán bajo medidas menos restrictivas.
El caso ha implicado además menciones a exfuncionarios como Rafael Correa y miembros de la denominada revolución ciudadana, aumentando la atención política y mediática sobre las actuaciones judiciales.
Próximos pasos judiciales
El 23 de octubre de 2025, en la Unidad Judicial Quito Norte, se tramitará un pedido de cambio de medidas cautelares para Serrano y Jordán. Simultáneamente, en Miami Krome, Estados Unidos, se realizará la audiencia de deportación de Serrano, detenido desde agosto de 2025 por problemas migratorios.
Las próximas actuaciones definirán si se dictan las órdenes de prisión preventiva que la Fiscalía ha solicitado reiteradamente, en un proceso que mantiene en vilo al país por su relevancia política y social.
