Categories Nacionales

Ministerio de Educación abre convocatoria para 300 plazas


El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura de Ecuador anunció la apertura de la fase Educa Empleo – octubre 2025, una convocatoria dirigida a más de 300 profesionales que buscan integrarse al magisterio fiscal o fiscomisional. Las postulaciones estarán abiertas del 18 al 20 de octubre a través del portal oficial academico.educarecuador.gob.ec/educaempleo. Los resultados se publicarán a partir del 28 de octubre, y los seleccionados comenzarán a trabajar en noviembre de 2025.

La iniciativa busca cubrir plazas mediante contratos ocasionales o nombramientos provisionales, priorizando criterios de inclusión, equidad y trayectoria docente. Los aspirantes podrán postular a hasta cinco vacantes por especialidad, y el sistema asignará plazas según puntaje, cercanía geográfica y preferencias del candidato.

Requisitos y evaluación

Para participar, los postulantes deben contar con un título de tercer nivel registrado y no estar vinculados al magisterio público bajo la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) o la Ley Orgánica de Servicio Público (LOSEP). Además, se requieren certificaciones lingüísticas para especialidades como inglés o educación intercultural bilingüe.

La evaluación otorgará hasta 30 puntos, distribuidos en formación profesional (20 puntos) y experiencia docente (10 puntos). Se sumarán bonificaciones de hasta 10 puntos por criterios como trayectoria en instituciones fiscomisionales, títulos recientes en educación o haber completado el curso de etnoeducación. El Ministerio destacó que las postulaciones son gratuitas y deben realizarse exclusivamente en el portal oficial para garantizar transparencia.

Programa Educa Empleo

Educa Empleo es una iniciativa recurrente del Ministerio para fortalecer el sistema educativo público, respondiendo a la demanda de docentes en áreas clave. En esta edición, se dará prioridad a postulantes de la Amazonía para vacantes en esa región, promoviendo la equidad regional. Según datos históricos del Ministerio, programas similares han permitido la incorporación de miles de profesionales desde su implementación, contribuyendo a reducir la brecha de cobertura educativa en zonas rurales y urbanas.

El proceso de selección automatizado del portal oficial utiliza un algoritmo que evalúa puntajes y preferencias, asegurando una asignación eficiente de las plazas. Las autoridades recalcaron la importancia de cumplir con los plazos establecidos y verificar la información ingresada en el sistema.

Próximos Pasos

Los resultados, disponibles a partir del 28 de octubre, se comunicarán a través del mismo portal. Los seleccionados deberán cumplir con los procedimientos administrativos para su incorporación en noviembre. El Ministerio instó a los aspirantes a preparar la documentación requerida con antelación y evitar intermediarios, reiterando que el proceso es gratuito.

 

More From Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like