El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, visitará Ecuador este domingo 19 y lunes 20 de octubre para firmar un Memorando de Entendimiento enfocado en fortalecer la cooperación en seguridad ciudadana. Acompañado por el secretario de Seguridad Multidimensional, Iván Marques, Ramdin se reunirá con autoridades nacionales para consolidar el apoyo técnico del organismo en la lucha contra el crimen organizado y la violencia en el país.
El acuerdo, que se formalizará en el marco de la Secretaría de Seguridad Multidimensional, permitirá a Ecuador acceder a recursos técnicos de la OEA para diseñar e implementar políticas públicas efectivas. La iniciativa busca fortalecer las instituciones nacionales frente a desafíos como el narcotráfico y la delincuencia, respondiendo a las necesidades de seguridad del país.
Seguridad ciudadana en Ecuador
Durante su visita, Ramdin enfatizará la importancia de la colaboración internacional para enfrentar las amenazas a la seguridad pública. Según declaraciones oficiales, el memorando facilitará el intercambio de conocimientos y estrategias, promoviendo respuestas institucionales sólidas. “Este acuerdo sentará las bases para poner a disposición del país las capacidades técnicas de la OEA en materia de seguridad.”, afirmó el secretario general en su cuenta oficial.
Mañana y el lunes estaré en Ecuador, acompañado por el Secretario de Seguridad Multidimensional de la @OEA_oficial, Iván Marques (@ivancontente).
Durante mi visita, buscaremos avanzar en el fortalecimiento de los lazos de cooperación entre el Gobierno del Ecuador y la…
— SG_OEA_OAS (@SG_OEA_OAS) October 18, 2025
Este acuerdo se produce en un contexto crítico, tras la explosión de un carro bomba en Guayaquil el viernes 17 de octubre, un hecho que Ramdin condenó como “un acto de terrorismo que no tiene cabida en las Américas”. La visita subraya el compromiso de la OEA con la estabilidad regional, priorizando la asistencia a los Estados miembros que enfrentan problemas de seguridad.
Situación regional y antecedentes
La OEA ha implementado programas similares en otros países de América Latina, como Honduras y Guatemala, donde desde 2023 ha apoyado el fortalecimiento institucional y la prevención del crimen. En Ecuador, la cooperación se centrará en mejorar las capacidades locales para combatir la violencia urbana y el crimen organizado, adaptando las estrategias a las necesidades específicas del país.
La Secretaría General de la OEA destacó que su misión es respaldar a los Estados miembros mediante asistencia técnica, promoviendo políticas sostenibles. La firma del memorando representa un paso estratégico para Ecuador, que busca consolidar su resiliencia institucional frente a los desafíos de seguridad actuales.
Impacto esperado del acuerdo
El Memorando de Entendimiento permitirá a Ecuador beneficiarse de la experiencia de la OEA en áreas como la prevención del delito y la gestión de políticas de seguridad. Las reuniones entre Ramdin y las autoridades ecuatorianas también abordarán la implementación de proyectos conjuntos. El objetivo es garantizar resultados a corto y largo plazo.
