Categories Nacionales

Noboa enfrenta amenazas de bandas criminales


El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, atribuyó este miércoles 15 de octubre los tres recientes ataques con explosivos registrados en menos de 24 horas en el país a grupos que, según su declaración, “buscan desequilibrar al Gobierno”. Por ello, considera esto como una respuesta directa de las bandas criminales ante los operativos de seguridad. La ola de violencia incluyó la detonación de un vehículo en el norte de Guayaquil. Este suceso dejó una persona fallecida y marca el inicio de esta escalada.

El mandatario emitió estas declaraciones durante un evento de entrega de bonos de ayuda social en el Centro Cívico de Guayaquil. Allí aseguró que su administración no cederá ante las “mafias” y la “gente que quiere hacerles daño”. Este mensaje se produce en un contexto de alta tensión, con operativos de seguridad intensificados en varias zonas. Además, hay protestas sociales en curso.

Explosiones en Respuesta a Acciones Gubernamentales

Sin embargo, Noboa estableció una relación directa entre las explosiones y las acciones de su gobierno contra estructuras criminales, citando como ejemplo la destrucción de minas ilegales. “Mientras nosotros estamos bombardeando a la minería ilegal, ellos están planificando coches bombas en Guayaquil, Churute y la Cuenca-Molleturo”, afirmó el presidente Noboa.

El bombardeo al que hizo referencia el mandatario corresponde a la destrucción de instalaciones de minería ilegal en el sector de Buenos Aires. Esta es una zona de la provincia de Imbabura que ha sido históricamente afectada por la extracción ilícita de minerales. A menudo, estas actividades son controladas por bandas delictivas.

Cronología de los Ataques

La secuencia de ataques con explosivos comenzó la tarde del martes con la detonación de un automóvil frente al centro comercial Mall del Sol, en Guayaquil. Este incidente es considerado la primera de las tres explosiones. Resultó en la muerte de una persona, conforme a la información preliminar.

En la mañana de este 15 de octubre, se registraron dos explosiones adicionales. La primera ocurrió en el puente de Churute, en la provincia de Guayas. La segunda se dio en la vía Cuenca-Girón-Pasaje, ubicada en el sur del país. Estos eventos han generado preocupación en la ciudadanía y refuerzan la percepción de un aumento en la inestabilidad.

“Se nota la desesperación de ellos, que quieren impedir que hagamos las cosas bien. Quieren impedir que yo esté aquí con ustedes”, agregó Noboa en el acto en Guayaquil. El evento social contó con la participación de aproximadamente 1.500 personas, quienes representaban a las 55.000 nuevas familias beneficiarias del Bono de Desarrollo Humano.

Postura Gubernamental frente a Protestas y Criminalidad

Además de referirse a la actividad de las bandas criminales, el presidente Noboa también abordó la situación del paro convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). Esto ha mantenido al país con manifestaciones por más de 20 días, principalmente concentradas en Imbabura, en el norte del país.

Sobre las protestas, Noboa indicó que “ciertos dirigentes sociales usan de carne de cañón a sus comunidades para atacar las fuerzas del orden”.

Luego del evento en Guayaquil, el jefe de Estado se trasladó a la provincia de Santa Elena para la entrega oficial de asignaciones y recursos destinados a la estabilización de la parroquia Anconcito. Desde ese lugar, el Presidente Noboa reiteró su postura ante las paralizaciones en Imbabura. “No daremos marcha atrás en las decisiones que benefician a la mayoría de los ecuatorianos. No permitiremos que unos pocos traficantes de combustibles o mineros ilegales nos detengan”, afirmó Noboa.

More From Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like