El Ministerio de Trabajo dio a conocer que los empleadores y trabajadores podrán acordar vacaciones o recuperar horas ante las restricciones por el paro nacional que hoy 12 de octubre ya suma 21 días. La disposición busca garantizar la continuidad laboral y evitar conflictos en el cumplimiento de las jornadas, especialmente en zonas donde la movilidad se ha visto afectada por bloqueos o manifestaciones.
Según el pronunciamiento oficial, los acuerdos deberán realizarse por mutuo consentimiento, en conformidad con la normativa vigente. El Ministerio enfatizó que esta medida tiene carácter temporal y preventivo, y no implica la afectación de derechos adquiridos por los trabajadores. Además, reiteró la importancia del diálogo transparente entre las partes para mantener un entorno laboral estable pese al contexto nacional.
Se busca preservar derechos y estabilidad laboral
La autoridad laboral precisó que estas decisiones se amparan en el principio de buena fe, que rige las relaciones de trabajo en el país. De este modo, se exhorta a empleadores y empleados a sostener una comunicación constante que permita acordar alternativas sin perjuicio económico ni legal. La medida, aclaró la cartera de Estado, pretende evitar sanciones injustificadas o la suspensión de sueldos por causas externas a la voluntad de las partes.
En su comunicado, el Ministerio sostuvo que la medida se aplica tanto en el sector público como en el privado, debido a que los efectos del paro se extienden en todo el territorio nacional. Las autoridades remarcaron que los acuerdos deben formalizarse de manera documentada y conforme a lo establecido en el Código del Trabajo, con el fin de proteger la validez de los compromisos asumidos entre empleador y trabajador.
Las protestas se han prolongado en diferentes puntos del país
La decisión del Ministerio se anunció en medio del paro que ha generado limitaciones de transporte, interrupciones en la cadena productiva y ausentismo laboral en varias provincias. Según reportes ciudadanos, las movilizaciones han dificultado el traslado de empleados hacia sus lugares de trabajo.
Mientras las manifestaciones continúan, las instituciones gubernamentales instaron a priorizar la seguridad de los trabajadores y evitar desplazamientos en zonas de riesgo. En ese sentido, la cartera de Trabajo reiteró que el objetivo principal es preservar la estabilidad laboral y mantener el equilibrio de las relaciones laborales. Esto ante circunstancias imprevistas que limitan la movilidad y el desarrollo normal de las actividades económicas.
