Este domingo 12 de octubre de 2025 se cumplen 21 días del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) en contra de la eliminación del subsidio del diésel.
Se trata de una jornada en la que hay anuncios de diversas marchas, previstas en Quito y Guayaquil. Sin embargo, hasta el momento no hay reportes de altercados.
Cierres viales en el día 21 de paro nacional
Los cierres viales se mantienen en varias ciudades de la Sierra de Ecuador. Mientras que en la Costa se confirmó la habilitación del 100% de las carreteras.
Las vías que están obstaculizadas por los manifestantes son las siguientes:
Pichincha
- Guayllabamba – Calderón: Cerrada con resguardo policial.
- Tabacundo – Cajas: por manifestaciones, cierre de vía por montículos de tierra en los sectores de la Virgen – Cajas Jurídico – Diablo Huma.
- Cayambe – Cajas: por manifestaciones, cierre de vía por montículos de tierra en los sectores de: San Isidro del Cajas – la Florencia.
Imbabura
- Vía Antonio Ante – Ibarra: cerrada a la altura del semáforo de Natabuela y San Roque.
- Otavalo – Cotacachi: cerrada por manifestaciones en ambos sentidos de la E35 a la altura de Ilumán, Pinsaquí, Partidero de Cotacachi, Carabuela y Peguche.
- Ibarra – Imbaya – Urcuquí: cerrada a la altura de Coñaquí Otavalo – Selva Alegre, ingreso a la vía Quiroga – Selva Alegre y a la altura de San Eloy Eje vial rural.
- Pucahuaicu – San Antonio: vía cerrada por manifestaciones.
- Otavalo – Gonzales Suárez: vía cerrada en el sector de Gonzales Suárez, San Rafael, Espejo, La Magdalena – por manifestantes
Zuleta – Rumipamba vía a Ibarra – Olmedo / Cayambe: vía cerrada por manifestaciones a la altura del barrio San Francisco (Esperanza) y Puente de Rumipamba.
Cierres viales no vinculados a las protestas
También se confirmaron cierres viales por deslizamientos. En la provincia de Napo, la vía El Reventador – la Y de Baeza se encuentra parcialmente habilitada debido a un deslizamiento en el sector La Virgen de los Guacamayos. También presenta afectaciones el tramo Y de Baeza – Y de Narupa, por lo que se recomienda conducir con precaución.
La vía San Luis – Túneles de la Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair (km 105) permanece cerrada, a causa de la pérdida de mesa vial en el sector San Marcos.
En la provincia del Azuay, varias vías se mantienen parcialmente habilitadas debido a afectaciones por deslizamientos y trabajos de mantenimiento. Son las siguientes: Cuenca – Molleturo – Naranjal, Cuenca – Guarumales – Méndez – Macas, y Cuenca – Girón – Pasaje – Machala.
Anuncian movilizaciones en el contexto del paro nacional
Para este domingo, diversas organizaciones han convocados a movilizaciones. La Conaie, a través de un comunicado en redes sociales, convocó a una marcha pacífica en Quito, sin precisar hora.
El Frente Unitario de Trabajadores (FUT), la Unión Nacional de Educadores (UNE), el Frente Popular (FP) y otras 15 agrupaciones sociales anunciaron una nueva jornada de movilización pacífica. Las acciones se realizarán en Quito y Guayaquil, como parte del Día de la Interculturalidad y Plurinacionalidad, que cada año recuerda la lucha de los pueblos del Ecuador.
La concentración principal en Quito está prevista a las 10h00 en el sector de Villaflora, desde allí los manifestantes avanzarán hacia el Parque El Arbolito. Mientras que, en Guayaquil, la cita será a las 10h30 en la avenida 9 de Octubre y Santa Elena. El lema de esta jornada es “Por la vida y la resistencia”.
