Categories Nacionales

subsidio al diésel


El Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT) informó que ya desembolsó 14 589 186,65 dólares a 18 113 transportistas en Ecuador, entre septiembre y octubre, tras la eliminación del subsidio al diésel, para garantizar la continuidad del transporte y la estabilidad económica del sector.

Avance en los pagos al sector transporte

Las autoridades del MIT destacaron que los pagos se realizan de manera progresiva, transparente y oportuna. Cada provincia recibe los fondos según un cronograma planificado para sostener la operación del transporte sin interrupciones.

El Ministerio explicó que la entrega escalonada permite que los beneficiarios accedan a los recursos de manera ordenada y que el servicio público no se vea afectado en ninguna región. La prioridad es mantener la movilidad de las familias ecuatorianas.

Hasta la fecha, los desembolsos suman 14 589 186,65 dólares, un monto que refleja el avance del Gobierno en su compromiso con los transportistas. Según el MIT, se espera que en las próximas semanas se incorporen nuevos beneficiarios.

Estrategia integral del Gobierno

El MIT señaló que esta medida forma parte de una estrategia integral para garantizar la operación del transporte y respaldar la economía nacional. La entrega de incentivos busca dar seguridad a los trabajadores y fortalecer un servicio vital para la vida diaria.

Asimismo, se remarcó que los recursos se distribuyen siguiendo criterios de planificación que priorizan la eficiencia y la equidad entre provincias, asegurando que los pagos lleguen a quienes más lo necesitan.

Registro pendiente para transportistas

El Ministerio invitó a los transportistas que aún no se han inscrito a registrarse en el portal oficial: https://registro.mtop.gob.ec/#/login. Este trámite permite acceder directamente a los pagos y garantiza que ningún beneficiario quede fuera del programa.

El Gobierno destacó que su actuación responde a la necesidad de proteger la movilidad de las familias y consolidar la relación con los transportistas. Además, refuerza la confianza en un sector clave para la economía y el transporte público en todo el país.

More From Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like