Categories Nacionales

gobernadora de Imbabura


El 23 de septiembre de 2025, el presidente Daniel Noboa designó a Elsy Maite Landeta Sánchez como nueva gobernadora de Imbabura, reemplazando a Luis Efraín Amaguaña, en medio de movilizaciones indígenas y cierres de vías convocados por la Conaie, principal organización indígena de Ecuador.

Designación en medio de la crisis

El decreto ejecutivo 154, firmado en Quito, oficializó el nombramiento de Landeta Sánchez, abogada graduada en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), quien ejercía de forma independiente.

Amaguaña renunció tras pocos meses en el cargo, en medio del paro nacional que afecta varias provincias del norte del país.
La llegada de Landeta coincide con un contexto de tensión social, con calles y carreteras bloqueadas por comunidades indígenas desde el 22 de septiembre.

Movilizaciones y rechazo al fin de subsidios

Los pueblos indígenas de Imbabura, especialmente en cantones como Otavalo, se unieron al paro convocado por la Conaie, rechazando la eliminación del subsidio al diésel decretado por el Gobierno.

Las manifestaciones han provocado cierres de vías y desabastecimiento parcial de productos en mercados locales.
El martes, un contingente militar intervino para dispersar a los manifestantes en Otavalo, mientras autoridades mantienen diálogo limitado con dirigentes indígenas.

Agenda presidencial en terreno conflictivo

Este miércoles, Noboa visitará Otavalo para cumplir su agenda oficial y supervisar la situación en la provincia. El Gobierno ha enfatizado que busca mantener el orden y garantizar la circulación en las vías principales.

La designación de Landeta se interpreta como un intento de fortalecer la gobernanza local y restablecer la coordinación con sectores indígenas y comunidades afectadas.

Perfil de la nueva gobernadora

Se sabe poco sobre la trayectoria de Elsy Maite Landeta Sánchez, aparte de su formación en derecho en la PUCE. Hasta antes de su nombramiento, ejercía como abogada independiente en diversos casos locales, sin antecedentes políticos en cargos públicos de alto nivel.

Analistas locales destacan que su nombramiento llega en un momento crítico, cuando la provincia requiere diálogo y gestión ante la presión social creciente.

Retos inmediatos y expectativas

La nueva gobernadora deberá enfrentar cierres de carreteras, mantener la seguridad y atender demandas de comunidades indígenas movilizadas.

Se espera que coordine con el Gobierno central y las fuerzas de seguridad para garantizar servicios básicos y reabrir rutas estratégicas. Su gestión será observada por el impacto que tenga en la reducción de tensiones y en la relación entre Gobierno y pueblos originarios.

More From Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like