La Comisión de Régimen Económico de la Asamblea Nacional comenzará este lunes 17 de noviembre el análisis del contenido de la proforma presupuestaria del Presupuesto General del Estado 2026. La revisión incluye la programación cuatrianual del presupuesto 2026-2029, buscando garantizar la correcta distribución de los recursos públicos.
Los asambleístas miembros de la mesa se reunirán en una sesión semipresencial desde las 09:00, con el objetivo de conocer la resolución del Consejo de Administración Legislativa (CAL). Esta resolución califica la propuesta del Ejecutivo y abre el camino para la discusión oficial del presupuesto.
Presupuesto 2026: reunión con autoridades del Ejecutivo
Luego, la Comisión instalará la sesión en comisión general para recibir a la ministra de Economía y Finanzas, Sahira Moya Angulo, a la secretaria General de la Administración Pública, Planificación y Gabinete, Cynthia Gellibert Mora, y a la directora del Servicio de Rentas Internas, Alexandra Navarrete Ricaurte. La cita permitirá a los legisladores aclarar dudas sobre la asignación de recursos y prioridades.
En la tarde, a las 14:00, la mesa legislativa recibirá al Ministro del Interior, John Reimberg, y al Comandante General de la Policía Nacional. La reunión busca explicar el presupuesto destinado a seguridad y fortalecer la planificación institucional del país para 2026.
Proforma presupuestaria presentada por el Ejecutivo
El pasado 31 de octubre, el presidente Daniel Noboa presentó a la Asamblea Nacional la proforma presupuestaria 2026, que asciende a $46.255 millones. La normativa establece que la Asamblea tiene 30 días para dar trámite y aprobar la propuesta, garantizando la continuidad del financiamiento público.
La revisión de la proforma presupuestaria 2026 y la programación cuatrianual 2026-2029 representa un paso clave para el desarrollo económico del país. Asimismo, viabiliza la transparencia en la gestión de recursos y la planificación de políticas públicas durante el próximo periodo fiscal.
