Categories Nacionales

Multa de USD 235 por venta o consumo de alcohol por elecciones


La Ley Seca entrará en vigor en Ecuador el viernes 14 de noviembre a las 12:00, prohibiendo la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas hasta el lunes 17 de noviembre a las 12:00, con multas de 235 dólares para infractores durante la consulta popular y referéndum del domingo 16.

La medida, establecida en el artículo 123 del Código de la Democracia, busca preservar el orden público en un proceso que convoca a 13,8 millones de votantes para decidir sobre una Asamblea Constituyente, bases militares extranjeras, reducción de asambleístas y financiamiento partidario.

El Código de la Democracia, reformado en 2009, impone esta restricción temporal para evitar alteraciones en los comicios. Según el artículo 123, la prohibición abarca 36 horas previas y 12 posteriores al día de votación, aplicándose en todo el territorio nacional sin excepciones para espacios públicos o privados

Sanciones económicas y administrativas detalladas

Durante el período de vigencia, las intendencias municipales y la Policía Nacional ejecutarán inspecciones en bares, restaurantes, supermercados y eventos sociales para asegurar el cumplimiento. La normativa prohíbe explícitamente el expendio en establecimientos comerciales, la distribución en cualquier formato y el consumo en vía pública o reuniones familiares. Además, se impide el ingreso a recintos electorales bajo efectos del alcohol. 

El artículo 291 del Código de la Democracia tipifica las infracciones con una multa equivalente al 50% del Salario Básico Unificado (SBU), fijado en 470 dólares para 2025 por el Ministerio del Trabajo mediante Acuerdo Ministerial MDT-2024-300. Esto equivale a 235 dólares por expendio o consumo de alcohol durante la prohibición. Una sanción adicional aplica para quienes intenten votar o acceder a recintos electorales en estado de embriaguez, con el mismo monto.

Para establecimientos comerciales reincidentes, las penalidades escalan a clausura temporal y suspensión de permisos de operación, como se ha aplicado en operativos de elecciones seccionales.  Estas medidas administrativas buscan disuadir incumplimientos repetidos y proteger la participación ciudadana.

Datos del CNE indican que, en las elecciones anticipadas de 2023, las multas por esta infracción superaron las 300, contribuyendo a una jornada con bajo índice de altercados relacionados con alcohol.

Recomendaciones para votantes para este 16 de noviembre

Con la consulta del 16 de noviembre, que incluye cuatro preguntas clave sobre reformas institucionales, el CNE enfatiza la responsabilidad colectiva. Ciudadanos y dueños de negocios deben planificar con antelación para evitar penalidades. 

Expertos en derecho electoral destacan que el cumplimiento voluntario reduce la carga en operativos, permitiendo un enfoque en la logística de las 13,8 millones de papeletas distribuidas. En elecciones de 2017, el 98% de los recintos reportó cero incidentes por ebriedad, validando la utilidad de esta restricción temporal.

More From Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like