Categories Nacionales

Fiscal General


El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) cerró el 10 de noviembre de 2025 la fase de impugnaciones dentro del concurso público para designar al nuevo Fiscal General del Estado.

De los 42 postulantes iniciales, cuatro fueron descalificados, y 38 avanzan a la etapa de calificación de méritos, mientras el Consejo aún no logra conformar la comisión ciudadana de selección que conducirá el proceso.

Fase de impugnación cerrada

El pleno del CPCCS resolvió inhabilitar a José Montesdeoca Palacios, Héctor Freire Villafuerte, Álex Bósquez Cáceres y Joselito Argüello Saltos, debido a que postularon a cargos de elección popular en los últimos cinco años o presentaban observaciones de la Contraloría General del Estado.

Con esta resolución, la lista se redujo a 38 aspirantes que serán evaluados en la fase de méritos, calificada sobre 50 puntos, conforme al reglamento vigente. El presidente del Consejo, Andrés Fantoni, había anunciado que la comisión ciudadana estaría lista en octubre, pero los plazos no se cumplieron y el proceso continúa sin ella.

Sorteos y composición de la comisión

Una vez concluida la calificación de méritos, el CPCCS realizará tres sorteos públicos: el primero definirá el orden entre mujeres y hombres; el segundo, a los cinco representantes principales y suplentes de la ciudadanía y organizaciones sociales; y el tercero, el orden de selección de los delegados de las funciones del Estado.

La comisión ciudadana de selección estará conformada por diez miembros y sus suplentes. Cinco provendrán de la ciudadanía y organizaciones sociales, mientras los otros cinco representarán a las funciones Ejecutiva, Legislativa, Judicial, Electoral y de Transparencia y Control Social. Estos delegados, de acuerdo con los informes del CPCCS, cumplieron los requisitos y no fueron impugnados por la ciudadanía.

Proceso en marcha, pero sin comisión operativa

La comisión será responsable de ejecutar el concurso público de méritos, oposición e impugnación para elegir al nuevo Fiscal General, quien ocupará el cargo durante seis años, conforme a la Constitución vigente.

Fantoni declaró que, según el cronograma previsto, la nueva autoridad estaría designada en abril de 2026. Sin embargo, el retraso en la conformación de la comisión ha generado preocupación en los sectores que exigen celeridad y transparencia en el proceso.

Mientras tanto, la Fiscalía General del Estado continúa bajo la dirección del fiscal subrogante Leonardo Alarcón, quien reemplaza a Wilson Toainga, también subrogante de la exfiscal Diana Salazar, cuyo mandato terminó en abril de 2025.

Un proceso en espera de consolidación

El intercambio de autoridades interinas se ha prolongado debido a la falta de designación del titular. La ausencia de una comisión ciudadana impide avanzar con el concurso en su fase final, lo que retrasa la estabilidad institucional del organismo.

El CPCCS tiene la responsabilidad de garantizar un proceso transparente y participativo, bajo la observación de la ciudadanía y los organismos de control. Con la calificación de méritos en marcha, el país se mantiene expectante ante los siguientes pasos del Consejo.

More From Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like