El Registro Civil del Ecuador informó que el sábado 1 de noviembre de 2025 se llevará a cabo una jornada extraordinaria de cedulación en 48 agencias distribuidas en las 24 provincias del país. El horario será de 08h00 a 12h00, con el objetivo de garantizar que los ciudadanos cuenten con su cédula vigente para participar en el Referéndum y Consulta Popular 2025.
Detalles de la jornada
La atención especial del Registro Civil se realizará tras la jornada del 25 de octubre, en la que se entregaron cerca de 22.000 cédulas a nivel nacional.
El servicio estará disponible únicamente para las personas que hayan reservado su turno en la Agencia Virtual del Registro Civil, disponible en la página web institucional.
Los usuarios deberán presentar:
- Comprobante de pago impreso.
- Cédula anterior, en caso de renovación.
- Constancia del Formulario de Documentos Extraviados emitida por el Consejo de la Judicatura, si la cédula fue robada o perdida.
El costo del trámite es de $5,00 por primera emisión, $16,00 por renovación y sin costo para personas con discapacidad igual o superior al 30%.
Atención prioritaria y requisitos
Durante la jornada del 1 de noviembre, los grupos de atención prioritaria —niños, niñas, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad— recibirán atención preferencial sin necesidad de agendar turno.
El Registro Civil recomendó a los ciudadanos verificar la disponibilidad de su agencia provincial y acudir con antelación. Deben llevar los documentos requeridos para evitar retrasos.
Las 48 agencias habilitadas operarán con personal técnico y de atención al usuario, y se prevé que el flujo de personas sea alto por la cercanía de los comicios.
Avance de cedulación en 2025
Entre enero y el 25 de octubre de 2025, el Registro Civil ha emitido un total de 1’987.031 cédulas en todo el país, según datos oficiales.
El organismo indicó que las jornadas extraordinarias de cedulación continuarán los sábados 8 y 15, y el domingo 16 de noviembre. Esto se hace en el marco del proceso electoral del Referéndum y Consulta Popular 2025, con el propósito de garantizar el derecho al voto de todos los ciudadanos ecuatorianos.
Estas acciones buscan facilitar el acceso al documento de identidad y reducir los tiempos de espera en las agencias. Esto es especialmente en las semanas previas a los procesos electorales.
Recomendaciones para los usuarios
El Registro Civil recordó a la ciudadanía que los pagos deben realizarse previamente en las entidades financieras autorizadas o en línea. Esto se hace a través de la plataforma gob.ec, antes de acudir a la agencia correspondiente.
Asimismo, se sugiere verificar el estado del trámite en el portal institucional y revisar la vigencia de la cédula antes de realizar el proceso. Este documento es indispensable para sufragar.
El organismo reiteró que no se requiere intermediarios ni gestores externos. Además, instó a los usuarios a denunciar cualquier intento de cobro irregular o tramitación ilegal.
Garantía del derecho al voto
La iniciativa forma parte del plan operativo electoral que impulsa el Registro Civil en coordinación con el Consejo Nacional Electoral (CNE). El fin es asegurar que todos los votantes cuenten con su identificación vigente para el Referéndum y Consulta Popular 2025.
Las autoridades subrayaron que este esfuerzo se enmarca en el compromiso institucional de ofrecer servicios accesibles, eficientes y transparentes a nivel nacional.
