El Ministro de Defensa Nacional, Gian Carlo Loffredo, recibió el 28 de octubre de 2025, en Quito, al embajador de Israel, Tzach Sarid. Fue una reunión protocolaria en la que se abordaron temas orientados a reforzar la cooperación bilateral en seguridad, inteligencia y defensa, según informó oficialmente la cartera de Estado.
Encuentro bilateral y temas tratados
El encuentro entre Ecuador e Israel tuvo lugar en la sede del Ministerio de Defensa Nacional. Allí ambas autoridades dialogaron sobre la implementación de mecanismos conjuntos de cooperación técnica y operativa.
Entre los temas tratados se destacaron:
- Apoyo en labores de inteligencia, con intercambio de experiencias y capacitación técnica.
- Entrenamiento de grupos especializados en seguridad y defensa, enfocados en la lucha contra el crimen organizado y amenazas transnacionales.
- Asesoría en control y manejo fronterizo, con la finalidad de fortalecer la vigilancia territorial y prevenir el ingreso de actores ilícitos.
De acuerdo con la información oficial, estos temas forman parte de una agenda de cooperación bilateral que busca fortalecer las capacidades operativas, tecnológicas y de respuesta rápida de las Fuerzas Armadas ecuatorianas.
Fortalecimiento de la seguridad nacional
El Ministerio de Defensa señaló que este diálogo con Israel se enmarca en la estrategia gubernamental para modernizar las fuerzas de seguridad, mejorar la inteligencia militar y optimizar los sistemas de vigilancia fronteriza, especialmente en zonas de riesgo y corredores estratégicos.
Las Fuerzas Armadas del Ecuador (FF.AA.) enfrentan actualmente amenazas vinculadas al crimen organizado, el narcotráfico y la minería ilegal. Estos fenómenos han incrementado la necesidad de cooperación internacional en tecnología, entrenamiento y gestión de fronteras.
El ministro Loffredo destacó que el fortalecimiento de los vínculos con Israel permitirá intercambiar conocimientos en defensa cibernética, control aéreo y sistemas de monitoreo satelital. Estas son áreas donde el país israelí posee una amplia trayectoria técnica.
Cooperación estratégica con Israel
La Embajada de Israel en Ecuador expresó su interés en profundizar la relación bilateral mediante programas de capacitación conjunta, transferencia tecnológica y asesoría en seguridad fronteriza.
Israel mantiene acuerdos similares con varios países de América Latina. Estos acuerdos están enfocados en tecnologías de defensa, inteligencia artificial aplicada a la seguridad y operaciones de respuesta ante amenazas no convencionales.
En los últimos años, Ecuador e Israel han sostenido intercambios técnicos en materia de seguridad ciudadana, defensa aérea y gestión de emergencias. Estos intercambios han reforzado una relación que se remonta a más de tres décadas de cooperación diplomática y militar.
El embajador Tzach Sarid destacó el interés de su país en continuar fortaleciendo lazos de amistad y apoyo mutuo. También subrayó que la cooperación en materia de defensa e inteligencia contribuirá al fortalecimiento de la seguridad regional.
Perspectivas y próximos pasos
El Ministerio de Defensa anunció que se establecerán mesas técnicas de trabajo para definir proyectos específicos en las áreas priorizadas durante la reunión.
Entre las iniciativas en análisis se encuentran la formación de instructores militares, el uso de drones para patrullaje fronterizo, y la implementación de sistemas de control remoto y videovigilancia en zonas estratégicas.
Estas acciones forman parte del plan de modernización institucional del sector defensa. Este plan es impulsado por el Gobierno ecuatoriano, con el fin de fortalecer la soberanía, la capacidad de respuesta y la protección del territorio nacional.
La cooperación con Israel se complementará con acuerdos de colaboración ya vigentes con otros países aliados en América, Europa y Asia. Estas iniciativas se dan en el marco de una política exterior orientada a la cooperación técnica, la seguridad hemisférica y la lucha conjunta contra el crimen transnacional.
