Categories Nacionales

Así podrás obtener tu pasaporte sin turno en Ecuador hasta el 28 de noviembre


El Registro Civil del Ecuador anunció una nueva jornada de emisión de pasaportes sin cita previa. Se desarrollará desde el 27 de octubre hasta el 28 de noviembre de 2025. La medida permitirá a los ciudadanos tramitar su documento de viaje. Podrán hacerlo en 27 agencias habilitadas de lunes a viernes, de 08h00 a 17h00.

Trámite sin turno en todo el país

Durante cinco semanas consecutivas, los ciudadanos podrán acercarse directamente a las agencias habilitadas. Deberán llevar su cédula de identidad vigente y el comprobante de pago. En caso de renovación, deberán presentar también el pasaporte anterior. Si se trata de pérdida o robo, será necesario entregar el Formulario de Documentos Extraviados del Consejo de la Judicatura.

Para los menores de edad, el trámite exige la presencia de ambos padres. Si uno de ellos no puede asistir, debe otorgar un poder notariado. Mientras que, si reside en el extranjero, deberá presentar un poder consular con los datos completos del menor.

El valor del pasaporte se mantiene en 90 dólares para adultos y menores de edad. Las personas de la tercera edad pagan 45 dólares, y los ciudadanos con discapacidad igual o superior al 30% están exentos de pago.

Entrega del documento y agencias habilitadas

En las agencias de Quito (Matriz), Guayaquil (Gobierno Zonal) y Cuenca (San Blas), el pasaporte se entrega el mismo día. Esto es debido a que son puntos de impresión directa. En las demás 24 agencias del país, el documento se entregará en un plazo de hasta ocho días laborables.

Esta jornada representa la tercera campaña del año en la que el Registro Civil implementa esta modalidad. En las dos anteriores, realizadas entre septiembre y octubre de 2025, se entregaron 66.852 pasaportes sin turno:

  • 22 al 26 de septiembre: 31.061 documentos emitidos.
  • 13 al 24 de octubre: 35.791 documentos entregados.

Del total registrado en la última jornada, el 60% correspondió a ciudadanos que obtuvieron su pasaporte por primera vez, mientras que el 40% realizó renovaciones.

Balance y declaraciones oficiales

El director general del Registro Civil, Otton Rivadeneira, destacó el trabajo del personal durante las jornadas anteriores, subrayando el compromiso institucional con la eficiencia y la atención ciudadana.

“Trabajamos sin descanso para servir a los ciudadanos con eficiencia y calidez. Estas jornadas demuestran que, cuando el compromiso y el servicio se unen, los resultados son extraordinarios”, expresó Rivadeneira.

Asimismo, reiteró que el objetivo del Registro Civil es modernizar los procesos y acercar los servicios públicos a los ecuatorianos, reduciendo tiempos de espera y simplificando los trámites.

Reacciones ciudadanas y beneficios

Para muchos ciudadanos, la eliminación del turno representa una alternativa ágil y práctica para obtener el pasaporte.

De enero al 25 de octubre de 2025, el Registro Civil ha emitido 487.385 pasaportes a nivel nacional. Esto refleja el incremento en la demanda de documentos de viaje y la eficacia de las jornadas sin cita.

Compromiso institucional y continuidad del servicio

El Gobierno Nacional reafirmó que esta iniciativa busca facilitar el acceso a los servicios públicos y fortalecer la movilidad ciudadana. También busca mejorar la experiencia de los usuarios.

Las autoridades anticiparon que, dependiendo de los resultados de esta jornada, podrían ampliar la medida. También podrían replicarla en 2026 para atender la creciente demanda de documentos de viaje. Esto es especialmente relevante durante los periodos vacacionales y de fin de año.

El Registro Civil mantiene su compromiso de seguir modernizando sus sistemas tecnológicos y ampliando su red de atención. Esto está en línea con las políticas del presidente Daniel Noboa Azín. Se busca ofrecer servicios ágiles, modernos y accesibles para todos los ecuatorianos.

More From Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like