Categories Nacionales

heridos en Otavalo


El martes 14 de octubre de 2025, 13 militares resultaron heridos en Otavalo, Imbabura, durante los enfrentamientos provocados por manifestaciones del paro convocado por la Conaie, por ataques violentos, según informaron las Fuerzas Armadas, que coordinaron la evacuación aérea hacia centros de salud especializados.

Ataques durante el resguardo y despeje de vías

Durante las operaciones de resguardo a convoyes humanitarios y despeje de vías, personal militar fue atacado con bombas molotov, petardos, machetes y cuchillos, entre otros artefactos, según el informe oficial de las FF.AA..

Los hechos ocurrieron en sectores céntricos de Otavalo, donde los enfrentamientos escalaron al punto de dejar a 13 uniformados heridos, quienes fueron inmediatamente atendidos por sus compañeros antes de la evacuación.

El uso de artefactos contundentes y armas blancas evidenció la intensidad de los ataques, lo que obligó a priorizar la seguridad del personal militar y la población civil cercana a los puntos de conflicto.

Evacuación y atención médica especializada

Las Fuerzas Armadas coordinaron la evacuación aérea de los militares heridos hacia distintos centros médicos de la provincia de Imbabura, donde reciben atención especializada.

Entre los heridos, se reportan lesiones por corte de cuchillo y quemaduras, aunque no se ha confirmado la gravedad de cada caso de manera individual.

Esta operación de evacuación se realizó con helicópteros del Comando Conjunto de Fuerzas Armadas, bajo estrictas medidas de seguridad para evitar nuevos incidentes en la vía.

Gobierno confirma heridos y detenciones

El ministro del Interior, John Reimberg, indicó que hasta el momento hay 43 detenidos, y que el número podría aumentar, mientras que cinco policías también resultaron heridos durante los enfrentamientos.

“Han atacado a la fuerza pública de forma muy violenta. Tenemos un miembro de las FF.AA. con una herida de cuchillo en la pierna, y varios policías lesionados. Todos serán procesados por ataque a la fuerza pública”, señaló Reimberg.

El funcionario aclaró que no se han registrado muertes durante las manifestaciones en Otavalo este martes, aunque sí confirmaron heridos en la fuerza pública.

Contexto del paro y confrontaciones

Las manifestaciones en Imbabura forman parte del día 23 del paro nacional convocado por la Conaie, que ha generado bloqueos en carreteras, enfrentamientos con autoridades y alteraciones en el transporte de bienes y servicios esenciales.

Las Fuerzas Armadas continúan patrullando la zona, con presencia militar y policial, para garantizar la seguridad de la ciudadanía y permitir el paso de convoyes humanitarios en medio de los bloqueos.

La provincia de Imbabura se mantiene en alerta ante posibles nuevos enfrentamientos, mientras las autoridades locales y nacionales analizan estrategias de contención y diálogo con los manifestantes.

More From Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like