Categories Nacionales

Jóvenes en Acción


El 13 de octubre de 2025, el ministro de Inclusión Económica y Social, Harold Burbano, confirmó que el programa Jóvenes en Acción, que ofrece pasantías pagadas a jóvenes entre 18 y 29 años, se convierte en política permanente del Estado, con financiamiento asegurado por la Secretaría Nacional de Planificación para beneficiar a 80 mil personas en todo el país.

Programa permanente y financiamiento asegurado

El Gobierno Nacional asegura que el programa ya no dependerá de decisiones políticas. Según Burbano, la inversión estimada para este año supera los 100 millones de dólares, destinados a financiar las pasantías y capacitación de los beneficiarios. La medida responde al compromiso de impulsar la inclusión económica y social de la juventud ecuatoriana.

Los postulantes que no lograron acceder en esta convocatoria podrán hacerlo nuevamente el próximo año, garantizando continuidad y estabilidad. “El programa ya no dependerá de decisiones políticas; será permanente”, reiteró el funcionario durante una entrevista con Notimundo.

Actualmente, los beneficiarios de la segunda convocatoria serán notificados hasta el 15 de octubre, para iniciar capacitación el 1 de noviembre de 2025. Las pasantías se extenderán hasta el 1 de febrero de 2026, ofreciendo experiencia laboral y formación profesional.

Jóvenes apoyarán la reactivación de Imbabura

Como parte de la implementación, unos 450 jóvenes se desplazarán desde el 14 de octubre a la provincia de Imbabura para apoyar en la rehabilitación de infraestructura pública afectada por recientes manifestaciones. Su labor incluirá levantamiento de información sobre daños y necesidades de intervención estatal.

El ministro destacó que esta participación permitirá a los jóvenes adquirir habilidades prácticas y contribuir a la reactivación económica regional, integrándose a proyectos de instituciones públicas, como los ministerios de Obras Públicas, Educación, Ambiente y Agricultura.

Requisitos y beneficios para los postulantes

El programa Jóvenes en Acción busca fomentar un desarrollo socioeconómico sostenible y fortalecer la resiliencia de los jóvenes en situación de pobreza. Los aspirantes deben tener entre 18 y 29 años, no estar afiliados al IESS, no poseer un título de tercer nivel y no recibir otros bonos del MIES.

Cada beneficiario recibe una asignación mensual de 400 dólares durante tres meses y un certificado de prácticas otorgado por las instituciones participantes. La capacitación prepara a los jóvenes para desarrollar tareas en diferentes áreas del sector público y mejorar su empleabilidad futura.

Las próximas convocatorias estarán disponibles durante todo el año, con el objetivo de mantener una inclusión continua y garantizar la participación de jóvenes en distintos proyectos del país.

More From Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like