En Quito, Guayaquil, Riobamba, Latacunga y otras ciudades, el Gobierno de Ecuador desplegó ferias integrales y brigadas sociales durante el feriado por la Independencia de Guayaquil, beneficiando a 5.300 personas con servicios de salud, cedulación, entrega de bonos y asistencia técnica, con el fin de acercar los programas estatales a la ciudadanía y garantizar atención directa.
Brigadas sociales acercan servicios esenciales a barrios
Durante tres días, el Ministerio de Gobierno, Desarrollo Humano, Salud Pública, Agricultura, Telecomunicaciones, Secretaría de Gestión de Riesgos, CELEC EP y el Registro Civil participaron en brigadas comunitarias. La ministra Zaida Rovira encabezó las actividades en Guayaquil, resaltando: “Los beneficios del Estado no deben estar lejos: deben tocar la puerta de cada familia”.
Los Centros Violetas ofrecieron asesoría en prevención de violencia de género, mientras el Registro Civil realizó 366 atenciones entre cedulaciones, renovaciones y certificados digitales. En total, más de 800 personas recibieron servicios médicos en medicina general, obstetricia, odontología, vacunación, planificación familiar y promoción de la salud.
En Quito, frente al Hospital Docente de Calderón, más de 200 ciudadanos accedieron a atención preventiva. Mientras que en Guayaquil, Riobamba y Latacunga, cientos de familias recibieron asistencia, fortaleciendo el acceso equitativo a la salud comunitaria. El ministro Jimmy Martin destacó que estas brigadas son clave para garantizar bienestar y atención oportuna.
Apoyo social, alimentación y desarrollo humano
El Ministerio de Desarrollo Humano entregó 1.400 kits de ropa, 100 kits de alimentos para adultos mayores y personas con discapacidad, además de 10 canastas de víveres a familias en extrema pobreza. También se gestionaron 50 bonos sociales y ayudas técnicas personalizadas, beneficiando a personas como Erick Alexi Castro Almea y Ángela Indio Pin, quienes recibieron asistencia integral, medicamentos y bienes esenciales.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fortaleció la productividad rural con 120 kits agrícolas, 81 motoguadañas, 32 bombas nebulizadoras, 3 cercas eléctricas, 11 picadoras de pasto, 1 biodigestor y 4 títulos de propiedad. Además, se implementaron huertos comunitarios y se entregaron paquetes tecnológicos para la temporada invernal en Calacalí, Riobamba y Manabí.
Tecnología, educación y prevención comunitaria
El Ministerio de Telecomunicaciones y CNT EP atendieron a más de 850 ciudadanos a través de Puntos Digitales Gratuitos, ofreciendo información sobre servicios, registro social y orientación sobre tecnología 5G. La Secretaría de Gestión de Riesgos capacitó a 650 personas en prevención, planes familiares y mochilas de emergencia.
El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura impulsó actividades de bailoterapia y recreación para promover bienestar, convivencia comunitaria y estilos de vida saludables. CELEC EP brindó asesoramiento técnico y socialización de servicios a la ciudadanía, consolidando un Estado presente, solidario y activo en todo el territorio nacional.
