La Federación de Organizaciones Indígenas y Campesinas del Azuay (FOA) reportó la detención de cinco personas en el cantón El Tambo, provincia de Cañar. Esto ocurrió durante una movilización contra el Gobierno nacional. En esta, se registró un ataque a la caravana del presidente Daniel Noboa este martes 7 de octubre. El incidente ocurrió mientras el mandatario cumplía una agenda oficial en la zona. Esto sucedió en medio de crecientes tensiones con comunidades indígenas.
Entre los detenidos están Franklin Pichizaca Pomavilla, gestor cultural y músico del pueblo Kañari, Jaime Arcibiades Guamán Guaraca, María Ana Chimbo Quinde, Luis Humberto Yupa Guamán y José Guamán Chuma. Estas personas fueron trasladadas a la Comandancia de Policía en Cuenca. La FOA denunció una “fuerte represión militar y policial” contra las comunidades de la Unión Provincial de Comunas y Cooperativas Cañaris, que protestaban durante la visita presidencial.
Denuncia de represión y exigencia de libertad
La FOA destacó que Franklin Pichizaca, uno de los detenidos, ha participado en la defensa del agua y del proyecto Quimsacocha. Ha utilizado su arte como forma de resistencia. La organización exigió la liberación inmediata de los cinco ciudadanos. Además, señalaron que las detenciones se produjeron en el contexto de una movilización pacífica. Según el grupo, las fuerzas de seguridad actuaron con excesiva fuerza contra los manifestantes.
El incidente se enmarca en un clima de descontento social en la provincia. En esta, las comunidades indígenas han expresado su oposición a medidas gubernamentales. Por ejemplo, la reciente eliminación del subsidio al diésel ha desatado protestas a nivel nacional lideradas por organizaciones como la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
Denuncia por tentativa de asesinato
Por su parte, el Gobierno presentó una denuncia por “tentativa de asesinato” contra el presidente Noboa, tras el ataque a su caravana en El Tambo. La ministra del Ambiente y Energía, Inés Manzano, formalizó la acción en la Fiscalía General del Estado en Quito. Según Manzano, unas 500 personas participaron en el incidente, lanzando piedras y causando daños al vehículo presidencial, que presentaba signos de impactos de bala.
La ministra afirmó que, pese al ataque, el presidente continuó su agenda con normalidad, destacando su “firmeza y valentía”. Manzano también informó que las cinco personas detenidas serán procesadas por cargos de terrorismo, en relación con los hechos ocurridos durante la movilización en Cañar.
Contexto de tensiones sociales
El ataque a la caravana presidencial y las detenciones se producen en un momento de alta conflictividad en Ecuador, marcado por protestas indígenas contra las políticas económicas del Gobierno. La eliminación del subsidio al diésel, anunciada hace semanas, ha generado manifestaciones en varias provincias. Además, han habido denuncias de represión y vulneraciones de derechos humanos por parte de organizaciones sociales.
La agenda de Noboa en Cañar incluyó actividades públicas, pero el incidente en El Tambo refleja los desafíos que enfrenta el Ejecutivo para mantener el orden. Esto ocurre en un contexto de polarización. La denuncia por tentativa de asesinato y los cargos de terrorismo contra los detenidos podrían escalar las tensiones. Simultáneamente, la FOA y otras organizaciones exigen claridad sobre las detenciones y el cese de la represión.
La Fiscalía General del Estado ha iniciado las investigaciones para determinar las circunstancias del ataque a la caravana presidencial y las responsabilidades de los detenidos.
