Categories Nacionales

Paro nacional: Federación de los Pueblos Kichwa de la Sierra Norte anuncia tregua temporal con el Gobierno de Ecuador 


Este miércoles, 1 de octubre de 2025, se cumplen diez días del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) contra la eliminación del subsidio del diésel.

En medio de los cierres viales en al menos seis provincias, la Federación de los Pueblos Kichwa de la Sierra Norte (Chijallta Fici) anunció una tregua temporal en las protestas.

El anuncio de tregua en medio del paro nacional

La organización hizo el anuncio a través de un comunicado difundido esta mañana, tras un primer intento fallido de diálogo en Imbabura. “La organización Chijallta Fici declara una tregua temporal en nuestras acciones de movilización, como gesto de buena fe y voluntad de diálogo con el Gobierno nacional”, dice el documento.

Además,la Federación pide un diálogo al Gobierno de Daniel Noboa, “para que nuestros derechos históricos y legítimos sean escuchados, reconocidos y respetados”. Otras de sus exigencias es que el eventual diálogo se desarrolle en un espacio intercultural.

Cuatro demandas para el Ejecutivo

En el comunicado, la organización de los pueblos indígenas kichwa de la Sierra norte detalla cuatro demandas para el Gobierno:

  1. Respeto a los derechos colectivos.
  2. No criminalización.
  3. Cumplimiento de compromisos
  4. Presencia de observadores.

Cabe mencionar que la Federación de Pueblos Kichwa de la Sierra Norte agrupa a los pueblos Karanki, Natabuela, Imantag, Otavalo y Kayambi del norte.

Paro nacional deja dos muertos

La mañana de ayer, se desarrolló en la Asamblea Nacional, en Quito, la comparecencia de familiares de los ciudadanos detenidos durante las manifestaciones en Imbabura.

Entre los acompañantes estuvo Luis Ángel Saavedra, excoordinador de la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh), quien confirmó la muerte de otro manifestante.

Saavedra detalló que esta segunda muerte no está relacionada con la acción directa de la Fuerza Pública, sino con un accidente de tránsito registrado en medio de las manifestaciones. “Era un hombre que iba en motocicleta. Al ver la llegada de militares, intentó huir y realizó una maniobra que terminó en accidente”, relató.

El hecho habría ocurrido en la zona de El Cajas, en el cantón Pedro Moncayo, al norte de la provincia de Pichincha.

Hasta el momento, el fallecimiento del comunero Efraín Fuerez, de la nacionalidad indígena kichwa, ocurrida el domingo en la localidad de Cotacachi, provincia de Imbabura, en el único que se vincula directamente con una intervención militar en el marco de las protestas.

More From Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like