Ecuador asumió este 30 de septiembre de 2025 la presidencia pro tempore de la Comunidad Andina (CAN) en Bogotá, durante la LVII Reunión del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores, donde la canciller Gabriela Sommerfeld presentó un plan estratégico para el período 2025-2026.
Presentación de la hoja de ruta
La delegación ecuatoriana encabezada por Sommerfeld recibió el cargo de parte de su homóloga colombiana Rosa Villavicencio, quien hizo un balance del período de Colombia. Durante su gestión se ejecutaron 50 operaciones conjuntas de seguridad y un plan regional contra la minería ilegal.
Villavicencio destacó que la agenda liderada por Colombia priorizó la ciudadanía, la protección de la biodiversidad y la promoción de la igualdad. Según la ministra, estas acciones consolidaron un espacio de integración cercano a los pueblos andinos.
En su intervención, Sommerfeld expuso los ocho ejes que guiarán la gestión de Ecuador. Entre ellos, la lucha contra la delincuencia organizada transnacional, la integración aérea y energética, la seguridad alimentaria para enfrentar la desnutrición infantil, el impulso de la inteligencia artificial, la gestión de riesgos de desastres, el desarrollo social sostenible y el fortalecimiento institucional de la CAN.
Enfoque de la presidencia ecuatoriana
Sommerfeld aseguró que el objetivo central será promover una integración justa que contribuya a un desarrollo sostenible, económico y social. Subrayó la necesidad de reducir asimetrías entre los países, generar empleo y mejorar la calidad de vida de más de 116 millones de ciudadanos de la subregión.
El Gobierno de Daniel Noboa busca posicionar a la CAN como un espacio dinámico que potencie la cooperación regional. Ecuador priorizará la innovación y la tecnología como motores para enfrentar los desafíos globales.
El plan también contempla reforzar la cooperación en materia de seguridad, con estrategias conjuntas contra el crimen organizado y políticas de control fronterizo que integren a Bolivia, Colombia, Perú y Ecuador.
Contexto histórico de la CAN
Ecuador asume la presidencia pro tempore para el período 2025–2026, una función que rotan los Estados miembros por orden alfabético y por un lapso de un año.
La última vez que Ecuador lideró la CAN fue entre 2021 y 2022, bajo el gobierno de Guillermo Lasso. En este cargo, el país ejerce además la presidencia del Consejo Andino, máximo órgano decisorio que representa al bloque en foros internacionales.
La Comunidad Andina, integrada por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, mantiene como propósito central la integración económica, política y social de sus países miembros. El bloque busca fortalecer la cooperación para enfrentar retos como la seguridad regional, la sostenibilidad ambiental y la equidad social.
Cierre informativo
Con esta agenda, Ecuador pretende consolidar una presidencia activa dentro de la Comunidad Andina, reforzando la integración y promoviendo un crecimiento equilibrado que beneficie a la ciudadanía de la subregión.
