Durante la Cumbre Mundial de Gastronomía 2025 en Cataluña, España, la provincia de Manabí obtuvo el premio en el Food Film Menu. El reconocimiento internacional destacó al ceviche de Jipijapa, dentro de la categoría Innovación, Creatividad y Emprendimiento, convirtiéndose en un orgullo para la cocina ecuatoriana.
El concurso internacional lo organizó el Instituto de Gastronomía, Cultura, Arte y Turismo (IGCAT). La convocatoria reunió 67 documentales gastronómicos provenientes de 22 países. Estos resaltaron la innovación culinaria, la cultura y el storytelling sobre la comida como expresión artística.
Ceviche de Jipijapa: historia y tradición manabita
La Prefectura de Manabí participó en 16 categorías. El filme ganador narró la historia de Alejandro Orlando, oriundo de Jipijapa, creador del ceviche de pescado con salsa de maní y aguacate. Este plato lo convirtió en un referente nacional y ahora en un símbolo de reconocimiento mundial tras alcanzar el premio en Cataluña.
“Este premio ratifica que tenemos la mejor gastronomía del mundo y que seguimos conquistando paladares. Estamos orgullosos de nuestras raíces y tradiciones que hoy las estamos compartiendo con el mundo”, expresó el prefecto Leonardo Orlando, quien representó a Manabí en la premiación.
¡Manabí en el mundo!
Nuestro emblemático Ceviche al estilo Jipijapa se llevó el premio en el Food Film Menu 2025, en la categoría Innovación, Creatividad y Emprendimiento, en Cataluña, España.
Este triunfo internacional ratifica lo que ya sabíamos: nuestro ceviche es una joya… pic.twitter.com/bPMKMGv8w1
— Leonardo Orlando A. (@Leoorlandoa) September 27, 2025
Manabí será Región Mundial de Gastronomía 2026
Además, en el marco de la Cumbre, Manabí recibirá la posta como Región Mundial de Gastronomía 2026. Este título abre oportunidades para fortalecer el turismo gastronómico en Ecuador. Esta distinción potenciará la identidad culinaria de la provincia. También generará un impulso para emprendedores, chefs y productores locales.
El galardón también posiciona a Manabí como referente en innovación gastronómica, atrayendo el interés internacional. Con este logro, la provincia se prepara para recibir visitantes que buscan experiencias auténticas y sabores únicos. Esto consolida al ceviche de Jipijapa como un ícono cultural y turístico.