Categories Nacionales

Paro Nacional en Ecuador: tensión política actual


El paro nacional en Ecuador mantiene la tensión política. El presidente de la Conaie, Marlon Vargas, se pronunció en el parque de Otavalo y aclaró rumores. Desmintió su supuesta detención y envió tranquilidad con un mensaje directo.

El dirigente indígena reafirmó que los pueblos y nacionalidades se levantaron para exigir sus derechos. Según explicó, tras un análisis, las comunidades de la Sierra norte resolvieron puntos clave frente a la coyuntura.

Entre las resoluciones se incluyen exigir la libertad inmediata de los detenidos durante el paro nacional en Ecuador. También solicitan la derogatoria del Decreto Ejecutivo 126 que elimina el subsidio al diésel.

Vargas asimismo confirmó que la Conaie rechaza la consulta popular y el referéndum de Daniel Noboa, y exige la derogatoria del estado de excepción y el toque de queda en los territorios ancestrales.

“El paro continúa”, afirma Marlon Vargas

El líder de la Conaie también negó que las movilizaciones estén debilitadas. “El paro continúa. Hay algunos pueblos y nacionalidades en asambleas permanentes. Estamos en pie de lucha”, recalcó.

Además, responsabilizó al Gobierno de Noboa por la seguridad de los detenidos trasladados a cárceles de la Costa. Pidió vigilancia de organismos internacionales de derechos humanos.

Paro nacional en Ecuador: Daniel Noboa insiste en resistir sin negociar con la Conaie

Paro nacional en Ecuador: Daniel Noboa descartó diálogo con la Conaie

Por su parte, desde la Gobernación de Cotopaxi, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, descartó cualquier acercamiento con los dirigentes del paro nacional. También denunció la participación de supuestos financistas en las protestas.

El mandatario mencionó que existen informes de inteligencia que vinculan a algunos manifestantes con bandas delincuenciales y con la minería ilegal. Señaló que varios bloqueos de vías en Imbabura estarían recibiendo dinero ilícito.

“Ahora vemos que muchos están conectados a la minería ilegal, con el crimen organizado. Hemos visto a miembros del Tren de Aragua, narcoterroristas que lanzan piedras a los policías”, indicó Noboa.

El presidente sostuvo que, aunque la Conaie niegue nexos con el terrorismo, marchan junto a quienes reciben fondos de actividades ilegales. Ratificó que continuarán despejando vías para garantizar el trabajo de los productores.



More From Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like