Mónica Moreta Galarza, una inmigrante ecuatoriana, fue protagonista de un hecho que ha generado indignación internacional. En un video viralizado en redes sociales, se observa cómo un agente migratorio de ICE la empujó violentamente en una corte de Nueva York, Estados Unidos, hasta dejarla en el suelo frente a sus hijos.
El incidente ocurrió ante fotógrafos y periodistas estadounidenses que cubrían la audiencia de asilo de su esposo. Las imágenes del hecho circulan masivamente y provocaron reacciones inmediatas en Ecuador.
Cancillería de Ecuador rechaza la agresión contra Mónica Moreta
La Cancillería de Ecuador emitió un comunicado oficial en el que manifestó su rechazo al acto de violencia cometido por un funcionario de ICE. La institución además pidió que “se den explicaciones” por lo ocurrido con la connacional.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana expresa su rechazo enfático ante el acto de violencia física perpetrado por un agente federal del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), en contra de la ciudadana ecuatoriana Mónica Moreta Galarza, mientras su esposo era detenido por agentes migratorios al salir de su audiencia de asilo en una corte de Manhattan”, señaló la cancillería ecuatoriana.
Ecuador solicita investigación y explicaciones a Estados Unidos
En el comunicado se informó que el Gobierno solicitó información oficial sobre el accionar del agente migratorio y una investigación inmediata del caso. Además, exigió que se esclarezcan los hechos y se determinen responsabilidades.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana ha solicitado oficialmente información sobre el caso de la señora Moreta y de su esposo, así como sobre el accionar del agente de ICE, a través del Consulado General del Ecuador en Nueva York y la Embajada de los Estados Unidos en el Ecuador, a fin de que se investigue y se den explicaciones sobre este caso de violencia física en contra de la compatriota. La señora Moreta estaba acompañada de sus dos hijos menores de edad y también tienen un caso de asilo en proceso”, agregó la institución.
Gobierno ecuatoriano ofrece asistencia a la connacional
El comunicado también confirmó que el Gobierno de Ecuador, a través de su Embajada en Washington DC y el Consulado General en Nueva York, tomó contacto con la ciudadana. La Cancillería aseguró que brindará apoyo integral y seguirá de cerca el caso hasta esclarecerlo.
“El Gobierno del Ecuador, a través de su Embajada en Washington DC y el Consulado General en Nueva York, está tomando contacto con la ciudadana ecuatoriana a quien brindará asistencia, y dará seguimiento al caso hasta que sea esclarecido”, finaliza el pronunciamiento oficial.
Boletín 📢
Pronunciamiento sobre el caso de violencia física perpetrado en contra de la ciudadana ecuatoriana por parte de agentes federales en la ciudad de Nueva York. pic.twitter.com/0S0JMR3iem— Cancillería del Ecuador 🇪🇨 (@CancilleriaEc) September 26, 2025