Categories Nacionales

Ecuador conmemora el Día de la Bandera: origen y actos oficiales del 26 de septiembre


El Ecuador celebra cada 26 de septiembre el Día de la Bandera Nacional, fecha que conmemora el decreto de Gabriel García Moreno del año 1860, que restauró el uso de los colores tricolor gran colombinos, y que fue regulada oficialmente en el año 1900 bajo el gobierno de Eloy Alfaro. Este día, las escuelas realizan el “juramento a la bandera” como acto cívico obligatorio.

Origen y adopción del tricolor ecuatoriano

El diseño de la bandera vigente está inspirado en la bandera de la Gran Colombia, cuyos colores —amarillo, azul y rojo— sirvieron como símbolo de unidad latinoamericana en la época de las guerras de independencia.

El 26 de septiembre de 1860, bajo la administración de Gabriel García Moreno, se emitió un Decreto Ejecutivo que estableció esos colores como los del pabellón nacional en franjas horizontales, restableciendo el tricolor en sustitución de otras banderas usadas en años anteriores. Luego, en 1861, la Convención Nacional ratificó esa decisión.

Posteriormente, el 31 de octubre de 1900, bajo el gobierno de Eloy Alfaro, se reguló formalmente el uso del pabellón nacional, asignando que la franja amarilla tenga el doble del ancho de las otras franjas y estableciendo el uso de la versión con escudo de armas para actos oficiales. Este paso regulatorio es considerado por fuentes oficiales como la “nacionalización” del diseño.

Entonces, el dato de que Eloy Alfaro “instauró” la bandera nacional como tal no es correcto en el sentido de que él no fue el creador del tricolor ni el decreto original, pero sí intervino en su regulación formal en 1900.

Establecimiento del Día de la Bandera y juramento estudiantil

El 26 de septiembre de 1955, el Congreso Nacional ecuatoriano promulgó un decreto que instituye ese día como “Día de la Bandera Nacional”, estableciendo que estudiantes que concluyen la educación primaria o secundaria realicen el juramento a la bandera como acto cívico obligatorio.

Desde entonces, la fecha se celebra en colegios, instituciones públicas y actos oficiales mediante izadas del pabellón, lectura de proclamaciones y ceremonias de lealtad.

El juramento colectivo a la bandera, especialmente en estudiantes de tercer año de bachillerato, se ha convertido en el elemento central del día cívico. Durante este acto, los jóvenes declaran su fidelidad al símbolo patrio.

Elementos y significado de la bandera

La bandera ecuatoriana consta de tres franjas horizontales: amarilla (ocupando mitad del total), azul y roja. En su versión oficial, incorpora el escudo de armas del Ecuador en el centro.

Según fuentes de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, los colores representan:

  • Amarillo: riqueza del suelo, recursos naturales.
  • Azul: océano y cielo.
  • Rojo: la sangre derramada por los héroes patrios.

El uso y manipulación del símbolo está regulado por normativas que protegen su integridad y prohíben su profanación.

Celebración y actos oficiales en la actualidad

Cada 26 de septiembre, organismos del Estado, colegios y comunidades realizan eventos como:

  • Izada oficial de la Bandera
  • Actos escolares de juramento y declamaciones
  • Proclamaciones y discursos patrióticos
  • Actividades culturales educativas para reforzar identidad nacional

El Ministerio de Educación coordina que los planteles realicen el juramento y las autoridades locales acompañan con ceremonias cívicas.

More From Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like