El presidente Daniel Noboa arribó la madrugada del 24 de septiembre de 2025 a Otavalo, Imbabura, para participar en un evento oficial, en medio del paro nacional que cumple su tercer día. El mandatario, acompañado por ministros de Estado, rechazó las manifestaciones y afirmó que Ecuador enfrenta actos de terrorismo disfrazados de protesta.
Noboa en Otavalo con fuerte seguridad
La llegada del presidente ocurrió en el Coliseo de la Unidad Educativa Jacinto Gollaguazo, donde se congregaron unas 450 personas convocadas por el Gobierno. Al evento asistieron la ministra de Gobierno, Zaida Rovira; el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo; y el ministro del Interior, John Reimberg.
En las calles de Otavalo se desplegó un amplio contingente militar. Vehículos de las Fuerzas Armadas recorrieron la ciudad, que concentra alrededor de 41 mil habitantes, según el último censo de población de 2022.
Mientras tanto, a pocos metros del coliseo, se reunieron grupos de ciudadanos que expresaron su rechazo a la gestión presidencial y al actual paro nacional.
Declaraciones contra los organizadores del paro
Durante su intervención, Noboa insistió en que las movilizaciones no representan a la mayoría de ecuatorianos. “Ecuador enfrenta hoy actos de terrorismo disfrazados de protesta”, enfatizó.
Añadió que la ciudadanía que desea trabajar no respalda las medidas de presión. “La gente buena está aquí, está en las calles apoyándonos”, aseguró el mandatario.
En otro pasaje de su discurso, criticó a quienes consideran que lideran al pueblo. “Pero ya venir con ese cuento de que ellos son soberanos, de que ellos son los representantes del pueblo y después en una elección sacan el 3%, esa estupidez no la vamos a creer nunca más”, dijo.
Otavalo, epicentro del paro nacional
Otavalo se convirtió en uno de los epicentros del paro nacional de septiembre de 2025, convocado por sectores sociales y respaldado por organizaciones indígenas. En la ciudad, varios locales comerciales permanecen cerrados debido a la tensión y al movimiento de uniformados.
El despliegue militar responde a la necesidad de garantizar la seguridad del evento presidencial y contener posibles enfrentamientos con los manifestantes.
La presencia de Noboa en Otavalo busca reforzar el mensaje gubernamental frente a las protestas y mostrar respaldo de sectores aliados, en un contexto de alta conflictividad social.
Contexto del paro nacional
El paro nacional comenzó el 22 de septiembre de 2025 con bloqueos en carreteras y marchas en varias provincias. Las protestas, que avanzan ya por su tercer día, exigen medidas económicas en favor de comunidades rurales y rechazan decisiones del Ejecutivo en materia laboral y fiscal.
El Gobierno mantiene la posición de que las movilizaciones afectan la estabilidad y ponen en riesgo el desarrollo del país. Por esta razón, el presidente Noboa recurre a mensajes firmes y despliegues militares en los lugares donde encabeza actos oficiales.
