El volcán Reventador, situado entre Napo y Sucumbíos, expulsó ceniza este 19 de septiembre. El ECU 911 y el Instituto Geofísico informaron que la vigilancia continúa por la erupción activa.
Actividad constante desde septiembre
El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional confirmó que el Reventador permanece en proceso eruptivo. Desde inicios de septiembre reporta emisiones frecuentes de gases y ceniza. Las columnas alcanzan o superan los 1.000 metros de altura, lo que confirma la persistencia de la actividad.
El ECU 911 señaló en su último comunicado que el sistema de cámaras de vigilancia captó la expulsión de material piroclástico este viernes. La entidad destacó que la situación está bajo seguimiento continuo desde los centros zonales de atención.
La Secretaría de Gestión de Riesgos mantiene la alerta naranja en la zona, medida que implica mayor atención sobre el comportamiento del coloso. Esta clasificación permite a las autoridades locales reforzar planes de prevención y respuesta.
Altura de la columna de ceniza
En horas de la mañana de este 19 de septiembre, las cámaras del Instituto Geofísico registraron que la columna de ceniza alcanzó 1.400 metros sobre el nivel del cráter. La nube se desplazó hacia el occidente, lo que podría generar caída de ceniza en áreas aledañas.
El Reventador se ubica a 90 kilómetros al este de Quito, en una zona montañosa que limita con áreas de difícil acceso. Su localización complica las tareas de observación, aunque la red de vigilancia permite un control permanente.
El Instituto Geofísico recordó que la emisión de material incandescente continúa de manera recurrente. Se han registrado descensos de bloques hasta 1.000 metros por las laderas del volcán.
Llamado a la ciudadanía
El ECU 911 insistió en que la población debe mantenerse informada por canales oficiales. La entidad recordó que cualquier emergencia debe reportarse a la línea telefónica 911.
Las autoridades señalaron que, hasta el momento, la actividad no ha provocado daños en poblaciones cercanas. Sin embargo, recomendaron precaución por la posible caída de ceniza en sectores ubicados al occidente.
La Secretaría de Gestión de Riesgos indicó que se mantiene el contacto con los comités locales de emergencia de Napo y Sucumbíos. La coordinación busca asegurar la capacidad de respuesta en caso de un incremento repentino de la actividad.
Contexto histórico
El Reventador es considerado uno de los volcanes más activos del Ecuador. Su erupción más destacada en las últimas décadas ocurrió en 2002, cuando una columna de ceniza alcanzó más de 15 kilómetros de altura y afectó la capital.
Desde entonces, el coloso ha presentado episodios eruptivos continuos, con expulsión de ceniza, gases y material incandescente. El monitoreo constante se ha convertido en una medida preventiva esencial para la seguridad de las comunidades cercanas.