En una entrevista de Manavisión Plus, el presidente provincial de la Izquierda Democrática en Manabí, Marcos Dueñas, compartió su visión para el país. Durante la entrevista, anunció su candidatura a la presidencia nacional del partido, cuya elección se realizará el 4 de octubre en la Convención Nacional, en Portoviejo. Dueñas señaló la necesidad de grandes consensos para abordar temas de interés nacional, como la inseguridad, la educación y la salud. Además, conversó su postura sobre la polarización política y propuso una socialdemocracia que haga un contraste de inversión pública con justicia social.
Un liderazgo basado en acuerdos
Dueñas indicó que la Izquierda Democrática busca liderar a nivel nacional, promoviendo un enfoque que trascienda la oposición tradicional. “Buscamos grandes consensos para encontrar soluciones a la problemática del país en seguridad, educación y salud”, afirmó. La Convención Nacional, que está programada para el 4 de octubre en la delegación del CNE Manabí, ubicada en Portoviejo, definirá la nueva directiva. Aunque aún no se han inscrito listas, el plazo de 15 días establecido por el Código de la Democracia está próximo a iniciar. Dueñas resaltó que, “la Izquierda Democrática debe proponer y dialogar, no solo ser oposición por oposición”.
El líder manabita criticó el deterioro del debate político, dominado por el caudillismo y la polarización. Según Dueñas, la confrontación entre novoistas y correístas impide soluciones efectivas. “No llegamos a propuestas, sino a confrontaciones basadas en el odio”, señaló. Propuso una política basada en el diálogo y el conocimiento, inspirada en la metáfora de la flor de loto. “Decía un amigo mío que la izquierda democrática y la política en sí debe ser como la flor de loto, que naciendo dentro de la pudrición nunca puede mancharse. Estamos en un momento difícil para el país, donde la política se ha venido a menos, donde no se ha permitido la participación democrática, donde el debate y el nivel del debate decayó porque se maximizó el liderazgo”, expresó.
Socialdemocracia para el desarrollo
La Izquierda Democrática apuesta por un modelo de socialdemocracia que permita ese equilibrio entre el capitalismo con la justicia social. Dueñas citó a Alemania posguerra como ejemplo de éxito. “Ser de izquierda no le quita nada al país, sino que brinda oportunidades y busca esa justicia social”, aseguró. En dicho sentido, propuso aumentar la inversión pública en obra pública para dinamizar la economía. Además, sugirió negociar plazos más flexibles para pagar la deuda externa, permitiendo al Estado priorizar sectores clave.
En educación, Dueñas expresó preocupación por los 30.000 estudiantes de la región Sierra – Interandina que pasaron del sector privado al público, según el último informe del INEC. “Espero que sea porque la educación pública mejoró, más no porque la economía decae”, comentó. En materia de inseguridad, señaló que deben crearse políticas sociales que generen empleo y así, se reduzca la delincuencia. La Izquierda Democrática planea competir en las elecciones seccionales, aspirando a ganar juntas parroquiales, alcaldías y prefecturas para construir un estado de bienestar desde las bases.
Una vía alternativa en la política
Dueñas rechazó la idea de ser una “tercera vía” entre los dos partidos políticos que mueven más simpatizantes en Ecuador (Revolución Ciudada y ADN). Él, en cambio explicó una “primera vía” basada en propuestas. Recordó logros históricos del partido, como la represa de La Esperanza bajo el gobierno de Rodrigo Borja. “No hablamos de una tercera vía, sino de una primera vía que piense en el país”, afirmó.
El líder no descartó una candidatura presidencial para el partido, aunque enfatizó la importancia de construir desde abajo. “El estado de bienestar se construye desde las bases, no de arriba hacia abajo”, señaló. La Izquierda Democrática busca recuperar su relevancia nacional, promoviendo un servicio público que priorice la conciencia social y las oportunidades para todos los sectores. Este enfoque, según Dueñas, permitirá al partido conectar con ciudadanos que demandan una política de servicio, alejada de confrontaciones estériles.
La entrevista completa puede ser visualizada en las plataformas digitales de Manavisión Plus.