Categories Nacionales

Comisión de Transparencia


La Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social asumió este martes, 8 de julio, la competencia directa para fiscalizar los programas de entrega de bonos decretados y anunciados en marzo de 2025. Esta decisión la tomó el organismo tras conocer la Resolución CAL-NAOP-2025-2027-0056, aprobada por el Consejo de Administración Legislativa (CAL). La fiscalización busca garantizar la transparencia en la entrega de estos recursos económicos.

Resolución del CAL y exclusividad

El Consejo de Administración Legislativa (CAL), en su sesión número 008-2025 del 4 de julio de 2025, aprobó la resolución que otorga a la Comisión de Transparencia la competencia exclusiva para supervisar los programas de bonos. La medida abarca también becas, pagos y decretos. Todos estos fueron anunciados entre el 22 y el 25 de marzo de 2025.

La resolución destaca que ninguna otra comisión de la Asamblea Nacional podrá interferir en este proceso. Tampoco podrán solicitar la comparecencia de autoridades o servidores sobre esta materia específica. Esta directriz simplifica el proceso de fiscalización.

La decisión del CAL asegura que la Comisión de Transparencia sea el único ente encargado de este control. Esto evita duplicidad de funciones. También previene posibles conflictos entre comisiones. La medida busca eficiencia y claridad en la fiscalización.

Reacción de la comisión

Tras la lectura oficial del documento, la presidenta de la comisión, Diana Jácome, confirmó la aceptación de esta nueva atribución. Jácome aseguró que el organismo actuará conforme a la Ley Orgánica de la Función Legislativa. También se guiarán por su respectivo Reglamento. Estas acciones buscan cumplir cabalmente con la Resolución del CAL. La presidenta reiteró la prohibición a otros órganos de la Asamblea Nacional. Ninguno podrá interferir en el desarrollo de este importante proceso de control político.

Esta asignación de competencia directa fortalece el rol de la Comisión de Transparencia. Le otorga una responsabilidad crucial. La fiscalización de estos bonos es clave para la confianza pública. Los ciudadanos esperan transparencia y rendición de cuentas. La comisión trabajará para cumplir con estas expectativas. La ciudadanía podrá seguir de cerca este proceso.

Importancia de la fiscalización

La fiscalización de los bonos anunciados en marzo es vital. Garantiza la correcta asignación de recursos. Además, previene posibles irregularidades. La labor de la Comisión de Transparencia es fundamental. Su objetivo es asegurar que los beneficiarios reciban la ayuda. Se busca evitar cualquier uso indebido de fondos públicos. La transparencia es un pilar de la gestión democrática.

Este proceso de control político busca proteger los intereses ciudadanos. La sociedad civil demanda rendición de cuentas. Los bonos representan un apoyo importante para muchos. La comisión vigilará cada etapa. Desde la asignación hasta la entrega final. Todo bajo un estricto escrutinio.

More From Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like