La Conaie denunció este 25 de septiembre de 2025 que la Fiscalía investiga a más de 50 dirigentes indígenas y sociales. La pesquisa es por presunto enriquecimiento privado no justificado. El anuncio se dio en el contexto del Paro Nacional contra las medidas económicas del presidente Daniel Noboa.
Conaie denuncia persecución política
En un comunicado difundido en sus redes sociales, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) aseguró que se enfrenta a una persecución masiva orquestada por el Gobierno y la Fiscalía.
“Denunciamos la persecución masiva de la Fiscalía contra más de 50 dirigentes, entre ellos Marlon Vargas, presidente de la Conaie, presidentes de nuestras regionales, equipos técnicos y defensores de derechos humanos y de la naturaleza”, indicó la organización.
La Conaie señaló que este proceso judicial busca frenar la movilización social y deslegitimar las demandas ciudadanas frente a las medidas económicas del Ejecutivo.
“Se trata de un mecanismo más de criminalización y persecución política y judicial del gobierno de Daniel Noboa en complicidad con la Fiscalía, para frenar el Paro Nacional”, enfatizó.
Investigación previa de la Fiscalía
De acuerdo con el medio comunitario Wambra, la Fiscalía General del Estado abrió una investigación previa por el presunto delito de enriquecimiento privado no justificado. Entre los nombres señalados están Marlon Vargas, presidente de la Conaie; Belén Páez, directora ejecutiva de Fundación Pachamama; y Paolina Vercoutier, viceprefecta de Imbabura, entre otros.
La indagación también involucra a líderes comunitarios, así como representantes de organizaciones sociales, campesinas, ambientales, amazónicas, de transporte y de derechos humanos.
El inicio de esta causa coincide con el desarrollo de protestas nacionales que rechazan la eliminación de subsidios al diésel y otras medidas económicas.
El paro en Ecuador continúa
El Paro Nacional sigue con manifestaciones en Quito, Cuenca, Ibarra, Otavalo, provincias amazónicas. y otras poblaciones. Las demandas incluyen el freno a las políticas de ajuste, la defensa de subsidios del Diesel y el respeto a los derechos colectivos.
Para la Conaie, estas investigaciones buscan debilitar la legitimidad de la protesta social. Mientras tanto, la Fiscalía no ha emitido un pronunciamiento con los detalles de la investigación que en esta etapa se puede mantener reservada.