Categories Nacionales

Daniel Noboa y las causas del paro nacional


El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, afirmó este viernes 26 de septiembre que las manifestaciones del paro nacional, son financiadas por la minería ilegal y grupos de crimen organizado, como el Tren de Aragua. Según él, esto contamina el carácter social de las protestas. En una entrevista con Ecuavisa, el mandatario señaló que estas movilizaciones, lideradas por sectores indígenas, están conectadas a actividades ilícitas y buscan desestabilizar al país.

Daniel Noboa aseguró que informes de inteligencia revelan nexos entre dirigentes de las protestas y la minería ilegal. También hay conexiones con organizaciones delictivas. “Hemos visto a miembros del Tren de Aragua y de organizaciones terroristas; al estar juntos, se contamina la protesta. Termina siendo financiada por mineros ilegales, dejando de ser social y pacífica”, declaró. El presidente comparó el paro actual con las protestas de 2019 y 2022. Afirmó que algunos líderes buscan repetir estrategias de confrontación, pero destacó que el Gobierno no cederá ante estas tácticas.

Rechazo al diálogo con la Conaie y compensaciones

El mandatario descartó entablar diálogos directos con la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). Argumentó que hacerlo sería “atentar contra la democracia”. Sin embargo, señaló que el Ejecutivo mantiene conversaciones diarias con las bases indígenas y ha invitado a los dirigentes a participar en las compensaciones por la eliminación del subsidio al diésel.

Daniel Noboa confirmó que, hasta el 26 de septiembre, se han entregado más de 300 millones de dólares en compensaciones. Ratificó que no revertirá la decisión sobre el subsidio. El presidente subrayó que la falta de una “masa crítica” en las protestas demuestra que las bases indígenas están abiertas al apoyo del Gobierno. Además, destacó que algunos líderes buscan el conflicto. “Nosotros resistiremos, apegados a la ley”, afirmó, defendiendo la postura del Ejecutivo frente a las movilizaciones.

Vínculos con la delincuencia y respuesta penitenciaria

Daniel Noboa vinculó las recientes masacres en las cárceles de Machala y Esmeraldas con los golpes del Gobierno contra el crimen organizado. Según el presidente, la minería ilegal en Imbabura, liderada por el grupo delictivo Los Lobos, está relacionada con un intento de amotinamiento en la cárcel de El Oro, donde también operan miembros de esta organización. Estas acciones, dijo, son una reacción a las medidas del Ejecutivo contra la delincuencia.

En cuanto al traslado de doce comuneros detenidos en Imbabura a cárceles en Esmeraldas y Portoviejo, Noboa negó que se trate de un uso excesivo de la fuerza. Explicó que estos movimientos son parte de las funciones del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI) para gestionar a personas privadas de libertad. Todo esto es en línea con los protocolos establecidos.

El paro nacional de 2025 se enmarca en un contexto de tensiones sociales y económicas tras la eliminación del subsidio al diésel. Esta medida ha generado descontento en sectores indígenas y populares. La minería ilegal, un problema persistente en provincias como Imbabura, ha sido señalada por el Gobierno como una fuente de financiamiento para actividades delictivas. Esto incluye el narcotráfico y la violencia en el sistema penitenciario. (24)

More From Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like