Categories Nacionales

Primer Foro Ecuador–Emiratos Árabes Unidos impulsa inversiones en energía y tecnología


El 21 de junio de 2025, autoridades de Ecuador y Emiratos Árabes Unidos celebraron en Quito el Primer Foro Económico y de Inversiones, para fomentar alianzas en energía, minería, tecnología y vivienda social, tras la visita del presidente Daniel Noboa a Emiratos en mayo.

Inicio del foro bilateral en Ecuador

El 21 de junio de 2025, Quito acogió el Primer Foro Económico y de Inversiones Ecuador–Emiratos Árabes Unidos, un encuentro liderado por la canciller ecuatoriana Gabriela Sommerfeld y el ministro emiratí Omar Sultan Al Olama, de Inteligencia Artificial, Economía Digital y Teletrabajo. La Cancillería destacó que el evento marcó un hito en las relaciones bilaterales, enfocándose en producción, innovación, comercio y cooperación estratégica.

El foro, realizado 45 días tras la visita del presidente Daniel Noboa a Emiratos, contó con reuniones plenarias y sectoriales. El ministro de Telecomunicaciones, Roberto Kury, resaltó la rapidez de la respuesta emiratí como muestra de interés conjunto.

Los asistentes degustaron productos ecuatorianos, como cacao y café, para promocionar la oferta exportable del país.

Oportunidades de inversión en Ecuador

La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, presentó proyectos clave: los fotovoltaicos Pujilí (490 MW) y Pablo Arenas (452 MW), que evitarán la emisión de 700 toneladas de CO₂ anuales, y 11 bloques costa afuera para exploración de hidrocarburos. También se expusieron planes de modernización de las refinerías Esmeraldas, Shushufindi y La Libertad.

Los viceministros Fabián Calero (Electricidad) y Javier Subía (Minas) detallaron al embajador emiratí Ibrahim Alalawi oportunidades en minería y generación eléctrica renovable. Ecuador busca capital extranjero para desarrollar infraestructura energética.

El foro incluyó a empresas emiratíes como ADNOC, Emirates Airline, Etihad Airways, Edge Group, DMCC, Al Dahra, Al Bakrawe, Mirak, G42 Presight y cámaras de comercio de Dubái.

Acuerdos comerciales y vivienda

El ministro de Producción, Luis Alberto Jaramillo, anunció avances en un acuerdo comercial con 19 capítulos, incluyendo acceso a mercados, reglas de origen y propiedad intelectual. Ecuador propuso un cronograma de cuatro a cinco rondas de negociación, cada mes y medio, para cerrar el tratado en seis meses.

En reuniones con los ministros de Vivienda y Telecomunicaciones, se revisaron proyectos de vivienda social para familias ecuatorianas. Se acordó continuar los diálogos para concretar colaboraciones.

Kury propuso alianzas entre corporaciones y canales de financiamiento en tecnología y educación, sectores prioritarios para Emiratos.

Contexto de la relación bilateral

La relación entre Ecuador y Emiratos se intensificó desde diciembre de 2024, con la visita de Sommerfeld a Abu Dhabi, y se consolidó con la gira de Noboa en mayo de 2025, donde se firmaron 28 acuerdos en comercio, energía, seguridad, minería, agricultura, salud y tecnología. El foro se enmarca en la ejecución de estos pactos.

Ecuador ve a Emiratos como una puerta al Golfo Pérsico, una región con un PIB combinado de $2.5 trillones, según el Banco Mundial (2024). En 2023, las exportaciones ecuatorianas a Emiratos alcanzaron $120 millones, principalmente banano y flores, según el Banco Central del Ecuador.

Emiratos, con un crecimiento proyectado de 6.7% en 2025 (BMI), busca diversificar inversiones en América Latina, con proyectos como el de Ras El Hekma en Egipto ($35 mil millones).

Perspectivas económicas

El foro responde al plan de Noboa de atraer $30 mil millones en inversión extranjera, iniciado por el ex presidente Guillermo Lasso (2021-2023). En 2023, la inversión extranjera directa en Ecuador fue de $372.3 millones, un 58% menos que en 2022, según el Banco Central.

El sector minero, con exportaciones de $2.77 mil millones en 2022, y la energía renovable son prioridades. Proyectos como Curipamba y La Plata iniciarán explotación en 2024, con $1 mil millones en inversión.

La Cancillería destacó que el foro fortalece la política de “Más Ecuador en el mundo”, promoviendo al país como destino de inversión.

More From Author

Viviana Veloz

Viviana Veloz

Daniel Noboa entrega bonos en Otavalo

Daniel Noboa entrega bonos en Otavalo

Gobierno de Ecuador

Gobierno de Ecuador

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You May Also Like

Viviana Veloz

Viviana Veloz

Daniel Noboa entrega bonos en Otavalo

Daniel Noboa entrega bonos en Otavalo

Gobierno de Ecuador

Gobierno de Ecuador