En el Palacio Legislativo, la embajadora de Colombia en Ecuador, María Antonia Velasco, participó el miércoles en la sesión No. 2 del Grupo Parlamentario de Amistad Ecuador–Colombia, enfatizando la cooperación regional en seguridad y desarrollo, y subrayando la unidad de ambos países ante el crimen organizado.
Unidad y cooperación frente a la criminalidad
Durante su intervención, Velasco señaló que el narcotráfico debilita el tejido social y recordó la experiencia de Colombia en los años ochenta, cuando la población superó la violencia mediante resiliencia y trabajo conjunto. La diplomática expresó su solidaridad con Ecuador y destacó que ambos países deben trabajar unidos para enfrentar el crimen organizado.
La embajadora también resaltó que Colombia es el segundo socio comercial de Ecuador, y enfatizó la importancia de la cooperación turística, donde ambos países ocupan posiciones similares de preferencia, detrás de Estados Unidos, fortaleciendo la integración cultural y económica.
El legislador Alejandro Lara, presidente del Grupo Parlamentario de Amistad, destacó los intercambios comerciales y la necesidad de armonizar la legislación penal entre ambas naciones. Reafirmó la voluntad de impulsar acciones conjuntas para el bienestar y desarrollo fronterizo.
Ejes estratégicos y trabajo conjunto
Lara presentó los cinco ejes estratégicos del grupo: seguridad ciudadana y fronteriza; desarrollo social e inclusión; desarrollo económico y productivo; infraestructura y ambiente; y eficiencia del Estado y lucha contra la corrupción. Propuso mesas técnicas, intercambios legislativos y comparaciones normativas para avanzar en estos objetivos.
La asambleísta Ana Belén Tapia pidió integrar temas amazónicos a la agenda de trabajo, mientras que Fernando Cedeño enfatizó la hermandad entre los pueblos y la importancia de la integración regional.
Desde Colombia, la congresista Luz Pastrana expresó su disposición a colaborar bajo los cinco ejes, con especial atención a seguridad, comercio, turismo y cooperación internacional, reforzando el marco de colaboración binacional.
Integración y diplomacia parlamentaria
El Grupo Parlamentario coincidió en que mantener una agenda común permitirá promover desarrollo compartido y seguridad fronteriza. La sesión reafirmó la visión de una diplomacia pragmática y solidaria, que fomente comercio, turismo, bienestar social y cooperación transfronteriza.
La iniciativa marca un nuevo capítulo en la relación bilateral, consolidando mecanismos de trabajo conjunto que benefician tanto a Ecuador como a Colombia, y refuerzan la estrategia regional para combatir la criminalidad y fomentar la integración económica y cultural.
